Nueva York (VNA)- Vietnam llamó a las partes involucradas en conflictos a cumplir estrictamente el derecho internacional y el derecho internacional humanitario, especialmente los Convenios de Ginebra de 1949 y las resoluciones pertinentes de la ONU, para así proteger mejor a los civiles en los conflictos.
El llamado fue hecho por el ministro consejero Nguyen Hoang Nguyen, representante permanente adjunto de Vietnam ante la ONU, en el debate abierto del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, celebrado los días 21 y 22 de mayo, sobre la protección de los civiles en los conflictos armados en combinación con la conmemoración del 25º aniversario de la Resolución 1265, que estableció por primera vez la protección de los civiles como una cuestión crucial para la paz y la seguridad internacionales, y el 75º aniversario de los Convenios de Ginebra.
Citando el conflicto en Gaza que ha matado a un promedio de más de 150 civiles cada día durante los últimos siete meses, destacó que la comunidad internacional y el Consejo de Seguridad de la ONU deberían tomar medidas más efectivas para proteger a las personas y las obras de infraestructura civil.
El funcionario sostuvo que el mejor camino es desarraigar las causas del conflicto y crear condiciones favorables para el diálogo y la reconciliación.
También destacó la labor de Vietnam en la promoción de la protección de los civiles, incluida la incorporación al Código Penal de crímenes de socavamiento de la paz, guerras de agresión, crímenes contra la humanidad y de guerra.
Como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU en el mandato 2020-2021, Vietnam se encargó de redactar y promover la adopción de la Resolución 2573 sobre la protección de la infraestructura civil esencial en los conflictos, al tiempo que presidió una serie de reuniones sobre la superación de las consecuencias de las minas terrestre, la prevención de la violencia sexual y el cuidado de los niños en conflictos, añadió.
En el evento, que congregó a representantes de más de 90 estados miembros, observadores de la ONU y varias organizaciones internacionales, la mayoría de los participantes expresaron su profunda preocupación por el aumento de los conflictos armados durante el año pasado, que tuvieron muchas consecuencias nefastas para los civiles.
El último informe del Secretario General de la ONU mostró que más de 33 mil civiles murieron en conflictos en 2023, un aumento del 72% en comparación con 2022, violaciones alarmantes del derecho internacional humanitario y dificultades para acceder a la asistencia humanitaria en zonas de conflicto.
Al participar en las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU, Vietnam también ha contribuido eficazmente a la protección de los civiles afectados por los conflictos en el lugar.
La Resolución 1265 del 17 de septiembre de 1999 reconoció por primera vez la protección de los civiles en conflictos como una cuestión importante para la paz y la seguridad internacionales y se convirtió en un tema oficial anual de la agenda del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Mientras tanto, los Convenios de Ginebra de 1949 y tres Protocolos Adicionales son considerados la base del derecho internacional humanitario para proteger a las víctimas de los conflictos armados./.
Ver más
Premier vietnamita presenta propuestas para promover asociación estratégica integral ASEAN – Corea del Sur
El primer ministro Pham Minh Chinh presentó tres propuestas para fortalecer la asociación ASEAN–Corea del Sur hacia un desarrollo verde, digital y sostenible.
Vietnam contribuye a fortalecer el papel central de la ASEAN, evaluó experto malasio
Desde su adhesión en 1995, Vietnam ha ayudado a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) a desarrollarse en términos ideológicos y a ampliar su inclusión, consideró el investigador de historia y defensa del Sudeste Asiático, Enzo Sim Hong Jun.
Vietnam apoya mayor integración y conectividad entre ASEAN e India
En la 22ª Cumbre ASEAN-India, el primer ministro Pham Minh Chinh propuso tres orientaciones clave para fortalecer la asociación estratégica integral.
Convención de Hanoi: Laos y Argelia apuestan por un ciberespacio seguro
En los últimos días, los medios de comunicación de Laos han destacado con firmeza el compromiso del país de colaborar activamente con la comunidad internacional para prevenir el ciberdelito, uno de los mayores desafíos de seguridad no tradicionales de la actualidad.
Premier vietnamita asiste a 3.ª Reunión de Líderes de Comunidad de Cero Emisiones de Asia
El primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la 3.ª Reunión de Líderes de la AZEC en Malasia, reiterando el compromiso de Vietnam con las cero emisiones netas.
Premier de Vietnam propone cuatro orientaciones clave en la 13.ª Cumbre ASEAN - EE.UU.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, propuso cuatro orientaciones clave para fortalecer la cooperación entre la ASEAN y Estados Unidos durante la 13.ª Cumbre bilateral, celebrada la tarde del 26 de octubre en el Centro de Convenciones de Kuala Lumpur, en el marco de la 47.ª Cumbre de la agrupación sudesteasiática.
Vietnam contribuye al impulso de la economía digital y la seguridad alimentaria de la ASEAN
El experto malasio Zokhri Idris destaca el papel de Vietnam como motor de la ASEAN, clave en la economía digital, la manufactura y el crecimiento sostenible.
Promueven la rápida entrada en vigor de la Convención contra la ciberdelincuencia
Representantes de 62 países destacaron en Hanoi la necesidad de cooperación internacional para aplicar la Convención de la ONU contra la ciberdelincuencia.
La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad
La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.
47.ª Cumbre de ASEAN: Timor Leste se convierte oficialmente en el undécimo miembro del bloque
Timor Leste se unió oficialmente a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), convirtiéndose en el undécimo Estado miembro del bloque, durante la 47.ª Cumbre de la ASEAN celebrada el 26 de octubre en Kuala Lumpur, Malasia.
Vietnam ofrece banquete de honor a delegaciones participantes en la firma de Convención de Hanoi
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, ofreció esta noche un banquete en honor de las delegaciones asistentes a la ceremonia de apertura de la firma y de la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, conocida como la Convención de Hanoi.
Convención de Hanoi promueve cooperación internacional en prevención y lucha contra cibercrimen
Para abordar las dificultades y desafíos que plantea el cibercrimen, resulta imprescindible la cooperación, la coordinación y la acción conjunta de todos los países del mundo, según afirmó hoy el viceministro de Seguridad Pública de Vietnam, Pham The Tung.
ASEAN impulsa unidad y resiliencia ante un panorama global complejo
Los países miembros de la ASEAN revisaron hoy los preparativos finales para la 47 Cumbre de la agrupación y las reuniones con sus socios, que se celebrarán del 26 al 28 de octubre en Kuala Lumpur.
Presidente Putin califica de acontecimiento histórico la firma de Convención de Hanoi
El presidente ruso Vladimir Putin destacó el apoyo mundial a la Convención de Hanoi, el primer tratado global de la ONU para fortalecer la cooperación contra el cibercrimen.
Secretario general de ONU destaca el papel global de Vietnam
El secretario general de la ONU elogia a Vietnam por su liderazgo, apoyo al multilateralismo y aportes al desarrollo sostenible y la paz mundial.
Convención de Hanoi: el papel de Vietnam en la cooperación multilateral
Vietnam fue sede de la firma de la Convención de la ONU contra la ciberdelincuencia, un hito mundial para fortalecer la cooperación en el ciberespacio.
Vietnam y Malasia refuerzan su cooperación en la Cumbre de la ASEAN
La visita del primer ministro vietnamita a Kuala Lumpur refuerza la cooperación ASEAN y los lazos Vietnam-Malasia en energía, comercio, tecnología y sostenibilidad.
Premier vietnamita y secretario general de ONU participan en conferencia de prensa tras la firma de Convención de Hanoi
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, destacan en Hanoi la importancia histórica de la nueva Convención de la ONU contra la ciberdelincuencia y el multilateralismo.
Convención de Hanoi: Marco internacional para subsanar vacíos legales en lucha contra ciberdelincuencia
A mediados de julio de 2025, el primer ministro de Camboya, Samdech Thipadei Hun Manet, emitió una directiva para lanzar una amplia campaña de represión contra los delitos de estafa en línea, en un contexto en el que este tipo de criminalidad tecnológica amenaza la estabilidad regional y global.
Presidente de Vietnam asistirá a la 32ª Reunión de Líderes Económicos de APEC en Corea del Sur
El presidente vietnamita, Luong Cuong, participará en la Cumbre de APEC y en actividades bilaterales en Corea del Sur del 29 de octubre al 1 de noviembre.