Vietnam expresa condolencias por muerte de heroína cubana

El Comité Central del PCV transmitió sus condolencias a su homólogo cubano por el fallecimiento de la Heroína de Moncada, Melba Hernández.
El Comité Central del Partido Comunista de Vietnam transmitió suscondolencias a su homólogo cubano por el fallecimiento el domingo de laHeroína de Moncada, Melba Hernández.

El miembro del BuróPolítico e integrante permanente del Comité Central y del Secretariadodel PCV Le Hong Anh, encabezó una delegación del Partido Comunista y delEstado vietnamita para rendir tributo póstumo y firmar en el libro decondolencias abierto en la Embajada de Cuba en Hanoi.

Manifestó, en su nota, su más hondo pesar por la desaparición físicade una de las más gloriosas y queridas combatientes de la gestarevolucionaria y ejemplo imperecedero de la mujer cubana.

Por el mismo motivo, el viceprimer ministro y canciller vietnamitaPham Binh Minh cursó un mensaje similar al ministro cubano de RelacionesExteriores, Bruno Rodríguez.

Melba Hernández,nacida el 28 de julio de 1921 en la antigua provincia de Las Villas,centro de Cuba, participó activamente en la lucha contra la tiranía deFulgencio Batista.

También colaboró en laorganización y dirección del Movimiento Revolucionario 26 de Julio,fuerza dirigida por Fidel Castro que condujo a la isla a su verdaderaindependencia el 1 de enero de 1959.

Desdeentonces desempeñó importantes responsabilidades, fue fundadora delPartido Comunista de Cuba y miembro de su Comité Central desde su tercerCongreso, así como diputada a la Asamblea Nacional desde 1976 hasta1986, y elegida nuevamente desde 1993.

En losaños 60, fue primeramente la presidenta del Comité Cubano de Solidaridadcon Vietnam del Sur, y de Vietnam, Laos y Cambodia, después. Tambiénfue embajadora en Hanoi en fecha posterior. -VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.