Vietnam garantiza igualdad del desarrollo para etnias minoritarias

Junto a los esfuerzos para perfeccionar el sistema jurídico y las leyes nacionales, el gobierno vietnamita ha adoptado numerosas políticas en aras del aumento del nivel de vida material y espiritual de las etnias minoritarias en el país.
Junto a los esfuerzos para perfeccionar el sistema jurídico y las leyesnacionales, el gobierno vietnamita ha adoptado numerosas políticas enaras del aumento del nivel de vida material y espiritual de las etniasminoritarias en el país.

Esas labores sedesplegaron y se mantuvieron de forma constante desde la declaración deindependencia en septiembre de 1945.

“Lospueblos étnicos que habitan en el país reciben las asistenciasnecesarias para lograr un ritmo de desarrollo nacional, además de gozarde la igualdad de derechos y beneficios”, establece el artículo ocho dela Constitución Nacional de 1946.

En abril de1955, el Presidente Ho Chi Minh firmó el decreto 229/SL para priorizar ygarantizar los derechos de las etnias, en el cual subraya que ellastienen su libre derecho de desarrollar su escritura y su lenguaje, asícomo de preservar sus tradiciones, practicar la libertad de credo yrecibir ayudas del gobierno en el desarrollo socioeconómico y cultural.

Con los avances económicos en el país, Vietnamha obtenido importantes logros en la garantía de los derechos a losgrupos minoritarios.

El número de diputados deesas etnias en la Asamblea Nacional alcanza hasta 17,27 por ciento,mientras el promedio en los consejos populares provinciales ymunicipales se ubica en 18 y 20 puntos porcentuales, respectivamente.

El Estado del país indochino ha desplegadonumerosas políticas y orientaciones para ayudarlas en sus actividadesproductivas y el entrenamiento profesional, lo que contribuye poco apoco a mejorar su vida, especialmente de quienes habitan en las zonasmontañosas apartadas.

Hasta el momento, en lamayoría de los pueblos de etnias minoritarias se dispone de carreteras,electricidad, agua potable, escuelas, policlínicos, correos. El 85 porciento tiene acceso a la televisión y el 92 a la radio.

Numerosos expertos internacionales sobre el tema de las etniasminoritarias fueron invitados a Vietnam para estudiar la realidad de lavida de esos pueblos.

Durante una visita al paísindochino, Gay McDougall, especialista en derechos de pueblos étnicos,avaló la alta determinación política y los programas del gobierno deHanoi para garantizar sus prerrogativas en todos los campos desde laeducación, salud y generación de empleos hasta la conservación de laidentidad cultural, lenguas y la lucha contra la pobreza.

En un pleno en el Consejo de los Derechos Humanos en Ginebra,McDougall afirmó que la garantía de los derechos de las etniasminoritarias es la prioridad de Vietnam, la que se evidencia en leyes,políticas y planes socioeconómicos.

A pesar delos esfuerzos estatales, los trabajos relativos a ese asunto aúnenfrentan dificultades, sobre todo en el mejoramiento del nivel de vida,debido a que la mayoría de ellos habita en zonas montañosas y apartadasde difícil acceso.

Para resolver la situación,el gobierno promulgó un programa de acción para materializar laestrategia sobre políticas de las nacionalidades para 2020.

Las propuestas para modificar la Constitución Nacional de 1992, enpleno debate actualmente en la Asamblea Nacional, serán aprobadas enfecha próxima de forma más integral y profunda en lo referente a losasuntos de nacionalidades, para contribuir a promover la participaciónde los pueblos étnicos en el desarrollo del país.

Se planea también que el parlamento concluya para 2020 la elaboración de de Ley de Nacionalidades.

En Vietnam, se registran 54 nacionalidades, de las cuales, la mayoríaes la de King, con hasta 86 por ciento de los 90 millones de lapoblación total.

Entre la comunidad de lasnacionalidades, el número de sus pobladores es muy diferente. Algunascuentan con hasta un millón de personas, como las de Tay y Thai,mientras que otras con sólo un centenar como las de Pupeo, Romam y Brau.

La mayoría de las etnias en Vietnam habitan enlas zonas montañosas, que ocupan hasta los tres cuartas partes delterritorio nacional.

Junto a la cultura generalde la comunidad vietnamita, cada nacionalidad tiene la suya propia delarga tradición, lo cual constituye un orgullo nacional.-VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.