Vietnam impulsa desarrollo de la infraestructura digital con miras al 2023

El viceprimer ministro permanente de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, rubricó el 9 de octubre de 2024 la decisión número 1132/QD-TTg que aprueba la Estrategia de Infraestructura Digital hasta 2025 con orientación hacia el 2030.

chuyen-doi-so-1498.jpg
La infraestructura digital es un factor importante que contribuye al crecimiento de la economía digital hacia el objetivo de contribuir con el 30% del Producto Interno Bruto para 2030. (Foto de ilustración: Vietnam+)

Hanoi- El viceprimer ministro permanente de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, rubricó el 9 de octubre de 2024 la decisión número 1132/QD-TTg que aprueba la Estrategia de Infraestructura Digital hasta 2025 con orientación hacia el 2030.

Esta infraestructura, que es parte del Programa Nacional de Transformación Digital, resulta un factor importante para crear un gran avance en el crecimiento de la economía digital hacia el objetivo de contribuir con el 30% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional para dentro de seis años.

De acuerdo con loe especificado en el despacho, la infraestructura digital de Vietnam incluye cuatro componentes principales: infraestructura de telecomunicaciones e Internet, infraestructura de datos, infraestructura física – digital, infraestructura de servicios públicos digitales y tecnología digital como servicios.

Todos esos sistemas deben tener un ancho de banda súper amplio, universalidad y sostenibilidad, y ser verdes, inteligentes, abiertos y seguros, con el objetivo de satisfacer los requisitos del desarrollo de la economía, la sociedad y el Gobierno digitales, contribuyendo así a garantizar la defensa y la seguridad del país indochino.

sonr5427-7884.jpg.webp
Se prevé que para 2030, el 100% de los usuarios tendrá acceso a fibra óptica con una velocidad mínima de 1Gb/s. (Foto de ilustración: Vietnam+)

Cables de fibra óptica universales para los hogares en 2025

Uno de los objetivos fundamentales de la estrategia es extender la fibra óptica a todos los hogares; así como brindar el servicio de móviles 5G en todas las provincias, ciudades, parques tecnológicos, zonas de tecnología de la información, centros de investigación y desarrollo, parques industriales, estaciones, puertos y aeropuertos internacionales.

Para el próximo año está previsto poner en funcionamiento al menos dos nuevas líneas de cable submarino internacional y desarrollar centros de datos que respalden la inteligencia artificial y cumplan con estándares verdes, con un índice de uso de energía que no supere 1,4 kWh.

Igualmente se pronostica que para el 2025 cada ciudadano vietnamita tenga al menos una conexión de Internet de las cosas (IoT, en inglés) y una identidad digital, con más del 50% de la población adulta usando firmas digitales o electrónicas.

De forma paralela se desarrollarán plataformas que ofrezcan tecnologías digitales como servicio para impulsar el progreso económico y social nacional.

En el caso de las aspiraciones para el 2030, se prevé que el 100% de los usuarios tendrá acceso a fibra óptica con una velocidad mínima de 1Gb/s, la red 5G cubrirá el 99% de la población y se preparará la prueba de la red 6G.

Para ese año se construirán además unas seis nuevas líneas de cable submarino, elevando la capacidad total a un mínimo de 350 Tbps. También se completará una línea de cable submarino propiedad de Vietnam y una línea de cable terrestre internacional.

dich-vu-cloud-3-3495.jpg
Vietnam se centrará en construir y promover la interoperabilidad entre dispositivos y redes de IoT a través de middlewares. (Foto de ilustración: Vietnam+)

La meta es alcanzar cuatro conexiones IoT por persona y que el 70% de los adultos usen firmas digitales o electrónicas.

Para alcanzar todos esos objetivos y asegurar una demanda de respaldo y conexiones diversas, seguras y sostenibles, la nación indochina aumentará progresivamente la inversión en infraestructura de telecomunicaciones e Internet, incluidos cables de fibra óptica y wifi de nueva generación, y sistemas de transmisión nacionales e internacionales.

Asimismo, el Gobierno vietnamita prestará la debida atención a la expansión de la cobertura de la red 5G y la calidad del servicio, implementando el Protocolo de Internet Versión 6 (Ipv6) para toda la red de Internet en la nación, desarrollando y atrayendo inversiones extranjeras para la infraestructura de datos.

La nación indochina laborará además en el desarrollo de infraestructura física y digital en áreas clave como el transporte inteligente, la atención médica, la educación, las fábricas, la agricultura y el turismo para mejorar la ventaja competitiva de la economía.

Otro de los puntos centrales de la estrategia es construir y promover la interoperabilidad entre dispositivos y redes de IoT a través de middlewares (Software que se encuentra entre un sistema operativo y las aplicaciones que se ejecutan en él).

Estas acciones tienen como fin capitalizar las fortalezas de la computación en la nube y otras tecnologías avanzadas para desarrollar industrias.

Cómo acción primordial de la estrategia el país del sudeste asiático desarrollará plataformas digitales para automatizar las diferentes actividades socioeconómicas./.

Vietnam+
Enlace Copiar enlace
null

Ver más

La viceministra de Relaciones Exteriores Le Thi Thu Hang (segunda desde la derecha) entrega libros a profesores y alumnos de una clase de lengua vietnamita en Malasia. (Foto: VNA)

Elogian aportes de vietnamitas residentes en Malasia a la Patria

La viceministra de Relaciones Exteriores y presidenta del Comité Estatal para Asuntos de los Vietnamitas en el Extranjero, Le Thi Thu Hang, elogió los esfuerzos de la comunidad de coterráneos residentes en Malasia en la preservación de la cultura tradicional y sus contribuciones a la Patria, durante su reciente visita de trabajo a este país.

En una zona rural de la provincia de Binh Thuan. (Fuente: VNA)

Grupos minoritarios étnicos vietnamitas están transformándose

Gracias a la implementación de diversas políticas de bienestar social, la provincia centrovietnamita de Binh Thuan, donde viven una gran cantidad de las etnias minoritarias, ha logrado buenos resultados en la mejora de la vida de los pobladores, en contribución a impulsar el desarrollo agrícola y rural, así como promover las ventajas locales.

To Thi Bich Chau, vicepresidenta del Comité Central del PCV, durante la ceremonia (Fuente: VNA)

Frente de la Patria entrega regalos del año nuevo a personas desfavorecidas

Con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet) 2025, el Frente de la Patria de Vietnam (FPV) y sus filiales en todos los niveles han entregado siete millones de paquetes de regalos a personas con méritos revolucionarios, familias beneficiadas de políticas preferenciales, hogares pobres y aquellos con dificultades económicas.

Programa de actuaciones en 2023. (Foto: VNA)

Ninh Binh será la sede del Día de la Poesía de Vietnam 2025

El 23 Día de la Poesía de Vietnam con el tema To quoc bay len (La patria vuela hacia arriba) se celebrará en la ciudad de Hoa Lu de la provincia norteña de Ninh Binh el 12 de febrero (o el día de luna llena del primer mes lunar del Año de la Serpiente), según se informó en una conferencia de prensa el 6 de febrero.

Los estudiantes del idioma vietnamita de la Universidad de Osaka en el programa Día de la Cultura Vietnamita en Japón. (Fuente: VNA)

Preservan y honran al idioma vietnamita en Japón

El Centro de Estudios sobre Vietnam en Japón, en colaboración con el Departamento de Lengua Vietnamita de la Universidad de Osaka y la Escuela de Lengua Vietnamita Cay Tre (Bambú), organizó el programa Día de la Cultura Vietnamita en Japón en Tokio.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Mejora significativamente la seguridad vial en Vietnam

Representantes del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam (MSP) informaron hoy sobre la seguridad vial durante el Año Nuevo Lunar 2025 y la lucha contra la ciberdelincuencia durante una conferencia de prensa del Gobierno celebrada en esta capital.