Vietnam intensifica desarrollo del Centro Financiero en la ciudad de Da Nang

El Buró Político del Partido Comunista de Vietnam aprobó la iniciativa de establecer un Centro Financiero Regional en la ciudad central de Da Nang, encargando a las autoridades competentes el desarrollo de un marco de políticas especializadas y altamente competitivas.

En la ciudad de Da Nang. (Fuente: Internet)
En la ciudad de Da Nang. (Fuente: Internet)

Da Nang (VNA)- El Buró Político del Partido Comunista de Vietnam aprobó la iniciativa de establecer un Centro Financiero Regional en la ciudad central de Da Nang, encargando a las autoridades competentes el desarrollo de un marco de políticas especializadas y altamente competitivas.

Tal iniciativa ha sido ampliamente respaldada por expertos tanto nacionales como internacionales, quienes destacan el gran potencial y las ventajas estratégicas de Da Nang. Sin embargo, dado que se trata de un modelo completamente nuevo en Vietnam, la ciudad deberá llevar a cabo estudios exhaustivos y una planificación estratégica para garantizar su éxito.

Según Andy Khoo, director general del grupo singapurense Terne Holdings, el centro financiero de Da Nang debe aprovechar las ventajas de Vietnam y las oportunidades de la región para diferenciarse y destacarse en el panorama financiero global. En particular, recomienda enfocarse en finanzas sostenibles, comercio financiero y transformación digital. Además, enfatiza que la adopción del inglés como idioma operativo es esencial para generar confianza entre los inversionistas internacionales.

Andy Khoo destaca que el compromiso de Vietnam de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050, junto con la creciente demanda de financiamiento sostenible en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), estimada en un billón de dólares para 2030, representa una gran oportunidad.

Para posicionarse como un centro de finanzas verdes en la región, Da Nang debería fomentar la emisión de bonos verdes, facilitar el comercio de créditos de carbono y desarrollar productos financieros especializados para inversionistas enfocados en la sostenibilidad, señaló.

El experto destacó que la revolución de la tecnología financiera (FinTech) está transformando el sector bancario a nivel mundial, y recomendó que para capitalizar esta tendencia, Da Nang debe implementar políticas de incentivo y un entorno regulador flexible, incluyendo mecanismos de pruebas regulatorias para las empresas emergentes en áreas clave como blockchain, pagos digitales e inteligencia artificial (AI) aplicada a soluciones financieras.

Coincidiendo con esa visión, Phan Duc Trung, presidente de la Asociación Blockchain de Vietnam, resaltó la importancia de priorizar el desarrollo de FinTech en el nuevo centro financiero. Recomienda impulsar tecnologías de pago y de seguros, gestión de activos, ciberseguridad y blockchain, al tiempo que se fomenta una economía verde y circular basada en los criterios ESG (factores ambientales, sociales y de gobernanza corporativa).

Para atraer inversionistas al Centro Financiero de Da Nang, Rich McClellan, director del Instituto Tony Blair en Vietnam, sugirió que el marco de incentivos para los Centros Financieros Internacionales (IFC) debería incluir exenciones fiscales corporativas. Propuso un modelo de incentivos escalonados, similar al Programa de Incentivos del Sector Financiero de Singapur, donde las instituciones financieras reciben beneficios en función de su contribución al ecosistema financiero.

Sin embargo, advirtió que la efectividad de los incentivos fiscales podría disminuir con el tiempo, por lo que Vietnam debería diversificar sus estrategias. Alternativas viables incluyen subsidios financieros y créditos fiscales reembolsables, que ofrecen apoyo directo a las empresas.

En términos de incentivos legales, recomendó simplificar los procesos de registro de empresas, centralizar los trámites en una única autoridad y establecer plazos de aprobación predefinidos para reducir la burocracia./.

Ver más

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.

La ayuda de emergencia se carga en un helicóptero para ser enviada a los residentes aislados por las inundaciones. (Foto: VNA)

Gobierno de Vietnam destina 1,1 billones de dongs a cuatro provincias afectadas por inundaciones

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc firmó la Decisión Nº 2572/QD-TTg, por la cual el Gobierno aprobó la asignación de 1,1 billones de dongs (41,47 millones de USD) del fondo de reserva presupuestaria central de 2025 para apoyar de manera urgente a las provincias de Khanh Hoa, Lam Dong, Gia Lai y Dak Lak en la reparación de los daños provocados por las recientes inundaciones.

Las autoridades evacuan a los habitantes de Khanh Hoa a un lugar seguro. (Fuente: VNA)

Asistencia continua a comunidades afectadas por inundaciones

El Comité Central de Socorro, del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), decidió hoy asignar 80 mil millones de dongs (equivalentes a 3,03 millones de dólares) para apoyar a cuatro provincias del centro severamente afectadas por las recientes inundaciones: Lam Dong, Khanh Hoa, Dak Lak y Gia Lai, destinando 20 mil millones de dongs a cada una.