Vietnam intensifica desarrollo del Centro Financiero en la ciudad de Da Nang

El Buró Político del Partido Comunista de Vietnam aprobó la iniciativa de establecer un Centro Financiero Regional en la ciudad central de Da Nang, encargando a las autoridades competentes el desarrollo de un marco de políticas especializadas y altamente competitivas.

En la ciudad de Da Nang. (Fuente: Internet)
En la ciudad de Da Nang. (Fuente: Internet)

Da Nang (VNA)- El Buró Político del Partido Comunista de Vietnam aprobó la iniciativa de establecer un Centro Financiero Regional en la ciudad central de Da Nang, encargando a las autoridades competentes el desarrollo de un marco de políticas especializadas y altamente competitivas.

Tal iniciativa ha sido ampliamente respaldada por expertos tanto nacionales como internacionales, quienes destacan el gran potencial y las ventajas estratégicas de Da Nang. Sin embargo, dado que se trata de un modelo completamente nuevo en Vietnam, la ciudad deberá llevar a cabo estudios exhaustivos y una planificación estratégica para garantizar su éxito.

Según Andy Khoo, director general del grupo singapurense Terne Holdings, el centro financiero de Da Nang debe aprovechar las ventajas de Vietnam y las oportunidades de la región para diferenciarse y destacarse en el panorama financiero global. En particular, recomienda enfocarse en finanzas sostenibles, comercio financiero y transformación digital. Además, enfatiza que la adopción del inglés como idioma operativo es esencial para generar confianza entre los inversionistas internacionales.

Andy Khoo destaca que el compromiso de Vietnam de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050, junto con la creciente demanda de financiamiento sostenible en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), estimada en un billón de dólares para 2030, representa una gran oportunidad.

Para posicionarse como un centro de finanzas verdes en la región, Da Nang debería fomentar la emisión de bonos verdes, facilitar el comercio de créditos de carbono y desarrollar productos financieros especializados para inversionistas enfocados en la sostenibilidad, señaló.

El experto destacó que la revolución de la tecnología financiera (FinTech) está transformando el sector bancario a nivel mundial, y recomendó que para capitalizar esta tendencia, Da Nang debe implementar políticas de incentivo y un entorno regulador flexible, incluyendo mecanismos de pruebas regulatorias para las empresas emergentes en áreas clave como blockchain, pagos digitales e inteligencia artificial (AI) aplicada a soluciones financieras.

Coincidiendo con esa visión, Phan Duc Trung, presidente de la Asociación Blockchain de Vietnam, resaltó la importancia de priorizar el desarrollo de FinTech en el nuevo centro financiero. Recomienda impulsar tecnologías de pago y de seguros, gestión de activos, ciberseguridad y blockchain, al tiempo que se fomenta una economía verde y circular basada en los criterios ESG (factores ambientales, sociales y de gobernanza corporativa).

Para atraer inversionistas al Centro Financiero de Da Nang, Rich McClellan, director del Instituto Tony Blair en Vietnam, sugirió que el marco de incentivos para los Centros Financieros Internacionales (IFC) debería incluir exenciones fiscales corporativas. Propuso un modelo de incentivos escalonados, similar al Programa de Incentivos del Sector Financiero de Singapur, donde las instituciones financieras reciben beneficios en función de su contribución al ecosistema financiero.

Sin embargo, advirtió que la efectividad de los incentivos fiscales podría disminuir con el tiempo, por lo que Vietnam debería diversificar sus estrategias. Alternativas viables incluyen subsidios financieros y créditos fiscales reembolsables, que ofrecen apoyo directo a las empresas.

En términos de incentivos legales, recomendó simplificar los procesos de registro de empresas, centralizar los trámites en una única autoridad y establecer plazos de aprobación predefinidos para reducir la burocracia./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.