Elogian aportes de vietnamitas residentes en Malasia a la Patria

La viceministra de Relaciones Exteriores y presidenta del Comité Estatal para Asuntos de los Vietnamitas en el Extranjero, Le Thi Thu Hang, elogió los esfuerzos de la comunidad de coterráneos residentes en Malasia en la preservación de la cultura tradicional y sus contribuciones a la Patria, durante su reciente visita de trabajo a este país.

La viceministra de Relaciones Exteriores Le Thi Thu Hang (segunda desde la derecha) entrega libros a profesores y alumnos de una clase de lengua vietnamita en Malasia. (Foto: VNA)
La viceministra de Relaciones Exteriores Le Thi Thu Hang (segunda desde la derecha) entrega libros a profesores y alumnos de una clase de lengua vietnamita en Malasia. (Foto: VNA)

Kuala Lumpur (VNA) - La viceministra de Relaciones Exteriores y presidenta del Comité Estatal para Asuntos de los Vietnamitas en el Extranjero, Le Thi Thu Hang, elogió los esfuerzos de la comunidad de coterráneos residentes en Malasia en la preservación de la cultura tradicional y sus contribuciones a la Patria, durante su reciente visita de trabajo a este país.

En su reunión con la Embajada de Vietnam en Malasia, la vicecanciller alabó el desempeño de la misión diplomática, en particular en la protección de los derechos e intereses de los conciudadanos.

Exhortó a la representación a seguir promoviendo su papel en la realización de tareas relacionadas con los coterráneos y la aplicación de las políticas del Partido y el Estado hacia la comunidad, al tiempo de proporcione asistencia oportuna a los compatriotas y aumente las actividades encaminadas a preservar la cultura tradicional y promover la enseñanza de la lengua vietnamita, contribuyendo así a la diplomacia popular y a la amistad entre los dos países, una parte importante de la Asociación Estratégica Vietnam-Malasia.

A su vez, el embajador Dinh Ngoc Linh y representantes de las agencias vietnamitas en Malasia informaron que la comunidad local de connacionales cuenta con alrededor de 30 mil personas, incluidos trabajadores, estudiantes, investigadores y mujeres en familias multiculturales. La comunidad ha demostrado su dinamismo en el desarrollo de medios de vida e integración en la sociedad malasia, manteniendo al mismo tiempo fuertes vínculos con la Patria.

Los coterráneos han organizado diversas actividades para fortalecer los lazos dentro de la comunidad, defender el idioma y la cultura vietnamitas, presentar la cocina tradicional y participar en programas caritativos, destacó el diplomático.

En particular, la Asociación de Amistad Malasia-Vietnam desempeña un papel clave en el fomento de la solidaridad entre los compatriotas y en la promoción de las relaciones bilaterales, dijo, y agregó que la embajada ha priorizado el apoyo y la protección de los ciudadanos, al tiempo que organiza clases de lengua vietnamita en su sede y en línea.

Durante su visita, Thu Hang se reunió con los responsables de la Asociación de Amistad Malasia-Vietnam y con representantes de la comunidad, así como visitó una clase de lengua vietnamita y algunas familias y empresas de los conterráneos en Kuala Lumpur y zonas cercanas./.

VNA

Ver más

Cada barco tiene 16 metros de largo y entre 1,95 y 2 metros de ancho: dimensiones imponentes que lo convierten en un tipo único en la historia de la arqueología vietnamita. (Foto: VNA)

Dos barcos antiguos desenterrados en Bac Ninh: un tesoro único del pasado

En diciembre de 2024, durante la construcción de un estanque de peces en el distrito de Ha Man, ciudad de Thuan Thanh, provincia de Bac Ninh, los residentes descubrieron accidentalmente dos barcos viejos enterrados bajo la capa de barro. Al recibir la información, el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Bac Ninh cooperó con el Instituto de Arqueología (dependiente de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam) para llevar a cabo una excavación de emergencia.

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

Después de 50 años de construcción y desarrollo (30 de abril de 1975), Ciudad Ho Chi Minh ha formado muchas áreas urbanas modernas y civilizadas. Estas nuevas zonas no sólo crean una nueva apariencia, sino que también contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, promoviendo el desarrollo socioeconómico y reafirmando gradualmente su papel como un importante centro de economía, cultura, educación, ciencia y tecnología de Vietnam y el Sudeste Asiático.

Localidades vietnamitas deben completar 271 mil 161 viviendas sociales para 2030

Localidades vietnamitas deben completar 271 mil 161 viviendas sociales para 2030

El Primer Ministro Pham Minh Chinh acaba de firmar la Decisión No. 444/QD-TTg del 27 de febrero de 2025, que asigna objetivos para completar la vivienda social en el período 2025-2030 para que las localidades los agreguen a sus objetivos de desarrollo socioeconómico. El objetivo específico para 2030 es de 271 mil 161 viviendas.

Vietnam apunta a construir más de 100 mil viviendas sociales en 2025

Vietnam apunta a construir más de 100 mil viviendas sociales en 2025

Según una decisión recién firmada por el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, el país debe completar 995 mil 445 apartamentos en el período 2025-2030 para lograr la meta de construir al menos un millón de viviendas sociales dedicadas a personas de bajos ingresos y trabajadores de parques industriales en 2021-2030. En virtud de esta decisión, la meta para 2025 es de 100 mil 275 viviendas.