Hanoi (VNA)- Vietnam exportó en los primeros seismeses del año cerca de 167 mil toneladas de pimienta, para ingresar 356millones de dólares, lo que significa mermas interanuales de 5,7 y 21,1 porcientos en volumen y valor, respectivamente, según el Departamento General deAduanas.
Particularmente, los envíos de ese rubro a China disminuyeron 21,2 por cientoen el periodo, y a la India, 37,8 por ciento.
Las ventas a Nepal aumentaron de forma súbita en el primer trimestre, perodesde finales de marzo pasado, el Gobierno del país surasiático prohibió laimportación de algunos productos básicos, incluida la pimienta, por lo que arreciólas dificultades para las empresas exportadoras.
Según la Asociación de Pimienta de Vietnam (VPA), con la complicada evoluciónde la pandemia de COVID-19, se pronostica que la demanda de los principalesmercados de exportación de ese rubro del país indochino, como la India, EstadosUnidos y la Unión Europea, seguirá en declive, lo que dificultará larecuperación a corto plazo.
Además, la producción nacional se ve afectada por el cambio climático y el bajoprecio de la pimienta, junto con la situación de plagas y enfermedades.
En ese sentido, la VPA calculó que el país solo podrá producir 240 miltoneladas de ese producto este año, lo que representa una reducción del 15 porciento en comparación con 2019.
Ante ese panorama, la VPA recomendó a las empresas explotar efectivamente lasregiones libres del bloqueo, especialmente los países asiáticos como China,Corea del Sur y Japón, además de impulsar el consumo doméstico con losproductos procesados de alto valor.
Mientras, los cultivadores vietnamitas deben cooperar con las empresasexportadoras y expandir las áreas de producción orgánica y sostenible, paraimpulsar la productividad estable y de buena calidad./.
Particularmente, los envíos de ese rubro a China disminuyeron 21,2 por cientoen el periodo, y a la India, 37,8 por ciento.
Las ventas a Nepal aumentaron de forma súbita en el primer trimestre, perodesde finales de marzo pasado, el Gobierno del país surasiático prohibió laimportación de algunos productos básicos, incluida la pimienta, por lo que arreciólas dificultades para las empresas exportadoras.
Según la Asociación de Pimienta de Vietnam (VPA), con la complicada evoluciónde la pandemia de COVID-19, se pronostica que la demanda de los principalesmercados de exportación de ese rubro del país indochino, como la India, EstadosUnidos y la Unión Europea, seguirá en declive, lo que dificultará larecuperación a corto plazo.
Además, la producción nacional se ve afectada por el cambio climático y el bajoprecio de la pimienta, junto con la situación de plagas y enfermedades.
En ese sentido, la VPA calculó que el país solo podrá producir 240 miltoneladas de ese producto este año, lo que representa una reducción del 15 porciento en comparación con 2019.
Ante ese panorama, la VPA recomendó a las empresas explotar efectivamente lasregiones libres del bloqueo, especialmente los países asiáticos como China,Corea del Sur y Japón, además de impulsar el consumo doméstico con losproductos procesados de alto valor.
Mientras, los cultivadores vietnamitas deben cooperar con las empresasexportadoras y expandir las áreas de producción orgánica y sostenible, paraimpulsar la productividad estable y de buena calidad./.
VNA