Vietnam insta a construir visión para ASEM responsable

A medida que la Reunión Asia-Europa (ASEM) entra en la tercera década, es hora de construir una visión para una ASEM responsable y adaptable, la cual desempeña un papel vanguardista en la cooperación multilateral.
Naypwidaw, 20 nov (VNA) - A medida que la ReuniónAsia-Europa (ASEM) entra en la tercera década, es hora de construir una visiónpara una ASEM responsable y adaptable, la cual desempeña un papel vanguardistaen la cooperación multilateral.

Vietnam insta a construir visión para ASEM responsable ảnh 1El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh (Fuente: VNA)


Así lo señaló hoy el viceprimer ministro y canciller deVietnam, Pham Binh Minh, en la primera sesión plenaria de la XIII Reunión deMinistros de Asuntos Exteriores de ASEM, en desarrollo en Naypwidaw, capital deMyanmar.

En su discurso, Binh Minh instó a los dos continentes aseguir liderando el mantenimiento de la paz y la estabilidad mundiales,promoviendo el diálogo, el fomento de la confianza y defendiendo el derechointernacional.

"Como motores clave del crecimiento económico y lainnovación en el siglo XXI, Asia y Europa poseen plena capacidad yresponsabilidad para abogar por los Objetivos de Desarrollo Sostenible2030", subrayó.

Sugirió que la colaboración abarque el crecimientosostenible e inclusivo, la erradicación de la pobreza, el cambio climático, lareducción del riesgo de desastres, la gestión sostenible de los recursosnaturales, la seguridad alimentaria, hídrica y energética y el desarrollo decadenas de suministro y de valor mundiales.

Recordó los compromisos asumidos por los líderes del Forode Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) en su recién concluida reuniónen la ciudad vietnamita de Da Nang.

Precisó que confirmaban los valores centrales de APEC decomercio e inversión libres y abiertos y su continuo apoyo al sistemamultilateral de comercio.

"El Aniversario Dorado de la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN), las perspectivas de finalizar la AsociaciónEconómica Integral Regional (RCEP) el año próximo y del Tratado Integral yProgresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) han proporcionado un nuevodinamismo para una integración económica regional más profunda", valoró.

Afirmó que Vietnam continuará trabajando estrechamentecon los socios de ASEM para la paz y el desarrollo sostenible, en aras deconstruir una visión para una ASEM responsable y adaptable en la próximadécada.

"Con ese fin, Vietnam, junto con Myanmar, Australia,Bélgica, Dinamarca, Italia y Países Bajos, organizarán la “Conferencia ASEMsobre Acción Climática para Lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible - Formasde avanzar” el próximo año", anunció.

En la primera sesión, con el tema "la armonizaciónentre la paz y el desarrollo sostenible", los participantes acordaronimpulsar el diálogo, la cooperación de seguridad, el multilateralismo y lademocracia en línea con la Carta de las Naciones Unidas y el derechointernacional.

Manifestaron su apoyo a un sistema de comerciomultilateral basado en normas con la Organización Mundial del Comercio en sunúcleo hacia el crecimiento sostenible e inclusivo.

También se comprometieron con la implementación de laAgenda 2030 para el desarrollo sostenible en Europa y Asia y el acuerdoclimático de París, con un enfoque en la erradicación de la pobreza, adaptaciónal cambio climático, transferencia de tecnología y desarrollo de capacidadespara los países en desarrollo, entre otros.

La segunda sesión plenaria, que giró en torno a impulsarlas alianzas para el desarrollo de ASEM en la tercera década, se llevó a caboen la tarde del mismo día.

La función hizo hincapié en la preservación de losvalores y principios fundamentales sobre la igualdad y el respeto mutuo y losbeneficios, con una discusión centrada en la conectividad regional en lasesferas de la infraestructura, las instituciones y los recursos humanos.

Fundado en 1996, el ASEM reúne a 53 integrantes, entreellos cuatro miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las NacionesUnidas y 12 del G20. El ASEM representa el 68 por ciento de la poblaciónmundial, el 55 por ciento del Producto Interno Bruto y el 60 por ciento delcomercio global.  

Como uno de los miembros fundadores del ASEM, Vietnam hamanifestado su responsabilidad y dinamismo en las actividades de laorganización. El país acogió exitosamente la quinta Cumbre del ASEM en 2004,las reuniones ministerial de Economía (2001), de Informática (2006), deRelaciones Exteriores (2009), de Educación (2009) y de Trabajo (2012). 

El país fue el autor de 22 iniciativas y coautor de otras26, y todas de ellas fueron materializadas, principalmente en las esferas decultura, salud, transporte, seguridad energética y alimentaria, cambioclimático, ciencia-tecnología, turismo, economía, crecimiento verde y bienestarsocial. 

Este año Vietnam implementó exitosamente la iniciativapresentada durante la XI Cumbre (2016) acerca de la “reunión del ASEM sobre laeducación creativa y la creación de recursos humanos por el desarrollosostenible”. – VNA 

Desde 1996, ASEM se ha convertido en un importantemecanismo de diálogo entre los dos continentes, que reúne a 53 miembros,incluidos cuatro miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y 12miembros del grupo de los 20 mayores mercados en desarrollo y emergentes delmundo (G20). ASEM representa el 68 por ciento de la población y contribuye conalrededor del 55 por ciento del PIB y casi el 60 por ciento del comerciomundial. – VNA

VNA- INTER
source

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.