Vietnam intensifica esfuerzos por proteger la vida silvestre

Las agencias estatales de gestión, de aplicación de la ley y las organizaciones no gubernamentales de Vietnam han extendido las actividades, medidas y esfuerzos con el fin de desacelerar la tasa de disminución y extinción de las especies vivas.
Vietnam intensifica esfuerzos por proteger la vida silvestre ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: internet)

Hanoi (VNA) - Las agencias estatales de gestión, de aplicación de la ley y las organizaciones no gubernamentales de Vietnam han extendido las actividades, medidas y esfuerzos con el fin de desacelerar la tasa de disminución y extinción de las especies vivas. 

En 2022, las provincias de Thai Binh y Ha Nam se convirtieron en las dos primeras localidades en abolir oficialmente la cría de osos en Vietnam. En particular, Ciudad Ho Chi Minh, que alguna vez fue el segundo punto crítico más grande del país para los osos en cautiverio, ahora tiene solo 13 osos en instalaciones privadas.

A octubre de 2022, la capital, Hanoi, sigue siendo la localidad con mayor cantidad de osos en cautiverio de la nación, con 140 ejemplares en instalaciones privadas, lo que representa el 54,5 por ciento del número total al respecto en el país (257 individuos).

Dada la situación actual, es probable que Hanoi sea la última localidad donde aún se mantienen los osos en cautiverio. El 27 de mayo de 2022, con el apoyo del Centro para la Educación de la Naturaleza (CEN), el Departamento de Policía Ambiental de la policía de Hanoi confiscó 350 frascos de bilis de oso de un criador en el distrito de Phuc Tho, el mayor lugar para la cría de osos en Vietnam.  

Bui Thi Ha, directora adjunta del CEN, esperó que, en el futuro, el gobierno de Hanoi adopte medidas más drásticas para promover el proceso de acabar con la cría de osos en la localidad. Se espera que para 2025, Vietnam termine con éxito la situación de la crianza de osos.

Según estadísticas del CEN, en 2022, las autoridades confiscaron o transfirieron dos mil 101 animales salvajes vivos, incluidos 97 monos, 22 osos malayos, 12 tigres, 295 tortugas y muchas otras especies de vida silvestre.

Do Quang Tung, director del Proyecto de Conservación de Vida Silvestre en Peligro del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, dijo que durante el último tiempo, el control, prevención y manejo de infracciones a la ley de vida silvestre se ha realizado de manera sincrónica y regular. 

Además, la conciencia de la gente ha mejorado, visto en la disminución de la demanda de uso de animales salvajes y productos de vida silvestre para alimentos, productos farmacéuticos, joyería y decoración./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

A lo largo de los años, la biodiversidad ha sido un tema de preocupación global debido al riesgo de extinción que enfrentan millones de especies animales y vegetales a causa de la actividad humana. Vietnam, reconocido como uno de los 25 países con mayor biodiversidad, no es ajeno a esta problemática. Al igual que muchas otras naciones, el país enfrenta importantes retos, ya que la conservación de su biodiversidad está estrechamente vinculada con el desarrollo económico y la estabilidad social.