Vietnam, Laos y Cambodia refuerzan combate contra enfermedades infecciosas

Organismos de salud de Vietnam, Laos y Cambodia acordaron un plan de coordinación en el combate contra las enfermedades infecciosas, particularmente ébola, en las zonas de frontera común.
Organismos de salud de Vietnam, Laos y Cambodia acordaron un plan decoordinación en el combate contra las enfermedades infecciosas,particularmente ébola, en las zonas de frontera común.

El acuerdo se logró ayer durante un seminario efectuado en la ciudadcentral vietnamita de Da Nang para intercambiar experiencias de los trespaíses en esas labores preventivas.

Larepresentación vietnamita compartió los conocimientos adquiridos en lasprácticas de cuarentena de salud en las áreas limítrofes, como parte delos acuerdos bilaterales al respecto y las regulaciones internacionales.

Urgió una colaboración más estrecha entre lossectores sanitarios, especialmente en las actividades enmarcadas en elproyecto de prevención y control de las epidemias en la subregión deMekong, auspiciado por el Banco Asiático de Desarrollo (BAD).

Tras estudiar los informes sobre la situación de las enfermedadesinfecciosas y la supervisión en las zonas fronterizas en el período 2012– 2014, los participantes ofrecieron propuestas para controlar máseficientemente esos males en el futuro.

Observaron que la insuficiente cooperación entre los tres países hacausado un gran número de personas infectadas y alta tasa de mortalidad.

Ngu Duy Nghia, del Instituto Central deHigiene y Epidemiología de Vietnam, señaló que a lo largo de la línealimítrofe de tres mil kilómetros de las tres naciones solo hay 27centros de cuarentena, lo que dificulta el control de las infecciones.

Bun Sreng, del Ministerio de Salud de Cambodia,sugirió establecer un sistema para recolectar los datos de salud eintensificar la conciencia pública en esas áreas.

Del Instituto vietnamita de Higiene y Epidemiologia de laAltiplanicie Occidental, Pham Cong Tien propuso que los organismossanitarios de las localidades fronterizas se reúnan cada seis meses y encasos urgentes deban sostener contacto diario o mensual. – VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.