Vietnam llama a apoyo internacional urgente para enfrentar desastres naturales

El gobierno de Vietnam, las Naciones Unidas y las contrapartes llamaron a una asistencia financiera urgente de 48 millones 500 mil dólares para que el país enfrente la sequía y la salinización cada vez más exageradas por El Niño.
Vietnam llama a apoyo internacional urgente para enfrentar desastres naturales ảnh 1Sequía en Delta del Mekong (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El gobierno de Vietnam, las Naciones Unidas y las contrapartes llamaron a una asistencia financiera urgente de 48 millones 500 mil dólares para que el país enfrente la sequía y la salinización cada vez más exageradas por El Niño.

Durante una conferencia temática efectuada ayer por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y las Naciones Unidas (ONU), Vietnam también publicó un plan de respuesta urgente, para satisfacer las necesidades en cuanto a agua potable, saneamiento e higiene alimentaria.

El financiamiento para ese plan fue garantizado parcialmente, permitiendo al gobierno llevar a cabo los esfuerzos de asistencia más priorizados.

En marzo, el gobierno de Vietnam, la ONU y diversas organizaciones no gubernamentales realizaron una breve evaluación, según la cual, en las 18 provincias más damnificadas, unos dos millones de personas permanecen sin agua potable y un millón 100 mil necesitan ayuda alimentaria.

Más de 60 mil mujeres y niños padecen la desnutrición, y la supervivencia de un millón 750 mil personas fue dañada severamente.

Otras ocho provincias enfrentan riesgo de caer en similar situación, debido a la falta de agua y la exposición a factores causantes de enfermedades, por el uso del líquido contaminado.

Por otro lado, la seguridad alimentaria está amenazada, pues la pérdida de las cosechas por la sequía disparará la tasa de desnutrición aguda infantil.

A partir de finales de 2015, el gobierno vietnamita suministró más de cinco mil 200 toneladas de alimentos a tres zonas más afectadas y desembolsó unos 45 millones de dólares para los esfuerzos de socorro a nivel nacional.

El 15 de marzo pasado, Hanoi convocó a las contrapartes internacionales a respaldar las actividades de asistencia, con prioridad a la provisión y el tratamiento de agua, a la garantía de la seguridad alimentaria y al aumento de la supervisión de los riesgos de epidemias.

“En la actualidad, no se puede cubrir la gran cantidad de demanda de pobladores debido a la falta de recursos. Cooperamos estrechamente con el gobierno vietnamita y las organizaciones internacionales para materializar el plan publicado hoy. Este programa se encaminará a los grupos en necesidad de agua potable, alimentos, nutrición e higiene,” enfatizó Pratibha Mehta, coordinadora permanente de la ONU en Vietnam, durante la conferencia.

Al cierre de la reunión, numerosos patrocinadores, incluida la ONU, el Banco Asiático para el Desarrollo (BAD), Estados Unidos y Nueva Zelanda, prometieron una ayuda total de siete millones 34 mil dólares para Vietnam.

Además, el Banco Mundial, el BAD, el gobierno japonés, la Agencia francesa para el Desarrollo (AFD) y el Banco alemán de Desarrollo expresaron su disposición de acelerar la liberación de capital para los programas a largo plazo, para que Vietnam responda a la situación actual y realice las medidas en el futuro. – VNA

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.