Vietnam sufre una pérdida de 291 millones de dólares por sequía

La prolongada sequía y severa intrusión de agua salada en tierras de cultivo en el Delta del Mekong – mayor granero de arroz del país – ha provocado una pérdida estimada de 291 millones de dólares, según fuentes oficiales.

Hanoi (VNA)- La prolongada sequía y severa intrusión de agua salada en tierras de cultivo en el Delta del Mekong – mayor granero de arroz del país – ha provocado una pérdida estimada de 291 millones de dólares, según fuentes oficiales. 

Vietnam sufre una pérdida de 291 millones de dólares por sequía ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La Dirección central de prevención y lucha contra desastres naturales dijo que unos 364 mil hogares sufren la escasez de agua por la falta de lluvias. 

En particular, en la región sureña de Centro y Altiplanicie Occidental, 226 embalses se agotan de líquido, lo que afecta gravemente a la producción agrícola y la vida cotidiana de la población. 

Según pronósticos, la sequía se prolongará hasta la cosecha verano-otoño de 2016 (de medianos de mayo a inicios de octubre del calendario lunar) y al menos 54 mil hectáreas de tierra agrícola serán afectadas por ese fenómeno. – VNA 

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.