Vietnam llama a fortalecer la reconciliación nacional en Malí

Vietnam instó a las partes concernientes a intensificar los esfuerzos para la reconciliación nacional en Malí, actuar con la moderación y resolver las diferencias mediante el diálogo y la consulta.
Vietnam llama a fortalecer la reconciliación nacional en Malí ảnh 1El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante la ONU (Foto: VNA)
Nueva York (VNA)- Vietnam instó a las partes concernientes aintensificar los esfuerzos para la reconciliación nacional en Malí, actuar con lamoderación y resolver las diferencias mediante el diálogo y la consulta.

Así lo manifestó el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam antelas Naciones Unidas (ONU), al intervenir la víspera en Nueva York en unareunión del Consejo de Seguridad sobre la situación en el país africano.

Al mostrar su preocupación por los recientes acontecimientos en Malí, eldiplomático dijo que el golpe de Estado en ese país generó riesgos para elproceso de transición, y provocó la desestabilización y dificultades para elcumplimiento del Acuerdo de Paz de 2015.

En ese sentido, el representante vietnamita expresó el apoyo a los esfuerzos delas organizaciones regionales, particularmente la Comunidad Económica deEstados de África Occidental (CEDEAO) y la Unión Africana (UA), en laimplementación de la transición en Malí.

También acogió con satisfacción el desempeño de la Misión MultidimensionalIntegrada de Estabilización de la ONU en Malí (MINUSMA) en la respuesta a losdesafíos en ese territorio, al exhortar a la comunidad internacional acontinuar apoyando a los malienses, particularmente en la solución de lasituación humanitaria.

En tanto, los países miembros del Consejo de Seguridad también condenaron elgolpe de Estado en Malí y pidieron al nuevo gobierno que garantice lamaterialización de la transición, incluida la celebración de elecciones demanera oportuna, inclusiva, justa y libre.

Especialmente, manifestaron su oposición a los ataques contra civiles y elpersonal de mantenimiento de la paz de la MINUSMA, y respaldaron el papel de laUA, la CEDEAO y la ONU en el apoyo a Malí en la implementación de latransición, el mantenimiento de la paz, la seguridad, y el impulso deldesarrollo./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.