Vietnam llama a mayor cooperación internacional contra el terrorismo

Vietnam llamó a fortalecer la cooperación internacional, intercambiar experiencias y apoyar a los países y regiones para mejorar su capacidad de manera sostenible, así como abordar las causas fundamentales del terrorismo a través de una estrategia integral y los métodos del acceso a la sociedad.
Vietnam llama a mayor cooperación internacional contra el terrorismo ảnh 1Escena de la reunión (Fuente: VNA)

Nueva York (VNA)- Vietnam llamó a fortalecer la cooperación internacional,intercambiar experiencias y apoyar a los países y regiones para mejorar sucapacidad de manera sostenible, así como abordar las causas fundamentales delterrorismo a través de una estrategia integral y los métodos del acceso a lasociedad.

El embajadorPham Hai Anh, subjefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU),hizo ese llamamiento al asistir a la reunión del Consejo de Seguridad de lamayor organización internacional, efectuada la víspera para discutir sobre laamenaza del llamado Estado Islámico (ISIS o Daesh) para la paz y seguridadinternacionales.

En la cita,el diplomático vietnamita apreció la cooperación internacional y la solidaridadpara tener soluciones efectivas en la lucha contra el terrorismo frente a lasgraves amenazas de las actividades del ISIS en los últimos tiempos.

Acentuó lanecesidad de promover medidas integrales contra esas amenazas y garantizar los esfuerzosconjuntos de conformidad con la Carta de la ONU y el derecho internacional eneste campo.

El embajadorvietnamita recomendó utilizar eficazmente las herramientas disponibles para combatirlas amenazas del terrorismo, en pos de lo cual es necesario prestar mayoratención para frenar el uso de las nuevas tecnologías por parte de losterroristas con el fin de crear recursos financieros, reclutar nuevos miembros eincrementar sus actividades.

Por suparte, el secretario general adjunto de la Oficina de la ONU contra elTerrorismo, Vladimir Voronkov, y la directora de esa entidad, Michèle Coninsx,apuntaron los desafíos generados por las actividades del ISIS para la paz y la seguridadinternacional.

Losdelegados manifestaron sus preocupaciones sobre los últimos acontecimientos enAfganistán, y afirmaron la importancia de tomar medidas integrales para evitarque los terroristas utilicen esa área como un refugio.

El mismodía, los representantes de los países miembros del Consejo de Seguridad acordaronemitir un comunicado de prensa sobre el contenido de los debates en la reunión,en el cual se reafirmó la determinación de la comunidad internacional para laeliminación del terrorismo y el fortalecimiento de la cooperación en esta luchapara mantener la paz, la estabilidad y el desarrollo./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.