Tal cifra se debe almantenimiento de la atracción de la economía vietnamita a los inversoresforáneos, sobre todo la captación de los megas proyectos en lasprovincias norteñas de Bac Ninh, Thai Nguyen, Binh Dinh, Thanh Hoa y HaiPhong, con hasta ocho mil 300 millones de dólares.
En los primeros días de los corrientes, Samsung invirtió mil 200millones de dólares en la construcción de un complejo de alta tecnologíadedicado a la producción de circuitos integrados y componenteseléctricos en la provincia norteña de Thai Nguyen.
El Ministerio de Planificación e Inversión informó que en losprimeros nueves meses del año, el país otorgó licencias a 870 proyectos,con un capital total de más de nueve mil millones de dólares.
Tal cifra representó un incremento de 34,9 por ciento en comparación con el mismo lapso del año pasado.
Mientras tanto, el fondo adicional para los proyectos en vigenciallegó a cerca de seis mil millones de dólares, un repunte de 37,9 porciento.
Las industriasmanufacturera y procesadora es el sector más atractivo para inversoresextranjeros con hasta 13 mil millones de dólares. El sector inmobiliarioocupa el segundo lugar, seguido por la rama de ciencia-tecnología.
Se prevé que para fin de este mes, elpaís captará 16 mil millones de dólares de inversión extranjera directa,un fuerte incremento en relación con 10 mil 490 millones en losprimeros 10 meses de 2012.
En lo restante de loscorrientes, Vietnam concederá licencia de operación a un proyecto deinversión para la edificación de una zona industrial de alta tecnologíade la compañía tailandesa Amata, con dos mil millones de dólares.
El país trazó la meta de atraer entre 13 y 14 mil millones de dólares de inversión extranjera directa para este año.
Japón encabeza la lista de principales países inversores, con unoscuatro mil 736 millones de dólares, seguido por Singapur y Sudcorea.-VNA