Hanoi (VietnamPlus) - Vietnam mantiene su atractivo como destino de inversión, con un aumento notable tanto en las promesas como en los desembolsos de inversión extranjera directa (IED) en los primeros siete meses de 2025.
Hasta el 31 de julio, el total de IED registrada, que incluye proyectos con licencia, inyecciones adicionales de capital y adquisiciones de acciones, ascendió a 24,09 mil millones de dólares, un incremento del 27,3% en comparación con igual etapa de 2024, informó la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
De enero a julio, el país indochino otorgó licencias de inversión a más de dos mil nuevos proyectos por un valor de 10,03 mil millones de dólares. Llama la atención que, si bien el número de nuevos proyectos aumentó un 15,2% interanual, el valor del capital registrado decreció un 11,1%.
El sector de manufactura y procesamiento fue el principal receptor de nueva IED, atrayendo 5,61 mil millones de dólares y representando el 55,9% del total de nuevas inversiones.
Dicho sector también lideró en la atracción de capital en proyectos nuevos y ampliados, registrando 12,12 mil millones de dólares, lo que representó el 60,6% del capital registrado y adicional combinado.
El segundo lugar lo ocupó el sector inmobiliario con 2,36 mil millones de dólares, o el 23,5%. Los demás sectores atrajeron 2,06 mil millones de dólares, equivalentes al 20,6% del total.Por concepto de capital registrado y adicional combinado, las actividades inmobiliarias atrajeron un total de 4,95 mil millones de dólares en proyectos nuevos y ampliados, el 24,7% del total.
Mientras que otras industrias atrajeron 2,94 mil millones de dólares (el 14,7%).De los 74 países y territorios que invirtieron en nuevos proyectos, Singapur fue la mayor fuente, con 2,84 mil millones de dólares, representando el 28,3% del total. Seguido de China con 2,27 mil millones de dólares (22,6%).
También destacaron como contribuyentes importantes Suecia con mil millones de dólares (10%), Japón con 865,8 millones de dólares (8,6%), Taiwán (China) con 735 millones de dólares (7,3%), Hong Kong (China) con 721,2 millones de dólares (7,2%) y las Islas Vírgenes Británicas con 317,1 millones de dólares (3,2%).
En el período analizado se registró un aumento de los ajustes de capital. Un total de 920 proyectos existentes registraron capital adicional por valor de 9,99 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 95,3% con respecto al mismo período del año previo.
De acuerdo con la ONE, este aumento pone de manifiesto la confianza de los inversores extranjeros en el favorable clima empresarial y las perspectivas de desarrollo de Vietnam.
Agregó que los inversores foráneos también elevaron su participación mediante aportaciones de capital y compra de acciones. En los primeros siete meses, se registraron mil 982 transacciones por un valor total de 4,07 mil millones de dólares, lo que representa un impresionante crecimiento del 61% con respecto al año 2024.
De esta cifra, 836 operaciones generaron capital social de empresas por 1,52 mil millones de dólares, mientras que mil 146 transacciones por valor de 2,55 mil millones de dólares implicaron la compra de acciones sin acrecentar el capital social.
Nuevamente lideró la lista el sector de manufactura y procesamiento, captando 1,6 mil millones de dólares, equivalente al 39,3% del total de aportaciones de capital y compras de acciones. Le siguieron las actividades profesionales, científicas y tecnológicas con 827,2 millones de dólares (20,3%), mientras que otras industrias representaron 1,65 mil millones de dólares (40,4%).
También siguió creciendo el desembolso real de IED, lo que refleja el firme compromiso de los inversores y su capacidad para ejecutar proyectos con eficacia.
De enero y julio, la IED desembolsada alcanzó un estimado de 13,6 mil millones de dólares, un 8,4% más que en 2024 y marcando el nivel más alto en el mismo período del último lustro.
En este indicador también dominó el sector de manufactura y procesamiento con 11,1 mil millones de dólares, lo que representa el 81,6% del total desembolsado.
Le siguieron las actividades inmobiliarias con 1,09 mil millones de dólares (8%), mientras que la producción y distribución de electricidad, gas, agua caliente, vapor y aire acondicionado registró 505,2 millones de dólares (3,7%).
De forma paralela, Vietnam ha acelerado sus inversiones en el exterior. En los primeros siete meses de 2025, se autorizaron 105 nuevos proyectos en el extranjero con un capital total de 398,9 millones de dólares, 3,2 veces más que en el mismo período del año anterior.
Además, 20 proyectos existentes informaron aumentos de capital por un total de 129,6 millones de dólares, una subida de 4,5 veces.
La inversión total de Vietnam en el extranjero alcanzó los 528,5 millones de dólares, 3,5 veces más que en idéntica etapa del año anterior. Los sectores con mayor inversión en el exterior fueron la producción y distribución de energía y gas (111,2 millones de dólares, 21%); el transporte y almacenamiento (109,1 millones de dólares, 20,6%) y la venta al por mayor y al por menor (78,1 millones de dólares, 14,8%).
El principal destino continuó siendo Laos, atrayendo 150,3 millones de dólares, lo que representa el 28,4% de la inversión extranjera total de Vietnam./.