Vietnam mejora en gobernanza local y servicios públicos, según PAPI 2024

La 16.ª edición del Índice de Gobernanza y Administración Pública Provincial (PAPI) de Vietnam, que recoge las percepciones ciudadanas sobre la gestión local, revela avances positivos en la prestación de servicios públicos en 2024.

Ramla Khalidi, representante residente del PNUD en Vietnam, interviene en la cita (Foto: VNA)
Ramla Khalidi, representante residente del PNUD en Vietnam, interviene en la cita (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - La 16.ª edición del Índice de Gobernanza y Administración Pública Provincial (PAPI) de Vietnam, que recoge las percepciones ciudadanas sobre la gestión local, revela avances positivos en la prestación de servicios públicos en 2024.

Publicado en Hanoi el 15 de abril, el informe PAPI 2024 se basa en las opiniones de 18 mil 894 ciudadanos seleccionados aleatoriamente en todo el país. Los resultados indican que los ciudadanos valoraron con mejores puntuaciones, en comparación con 2023, siete de los ocho indicadores temáticos evaluados.

Cuatro indicadores muestran progresos significativos: "Transparencia en la toma de decisiones locales" (Indicador 2), "Control de la corrupción en el sector público" (Indicador 4), "Gobernanza ambiental" (Indicador 7) y "Gobierno electrónico" (Indicador 8).

Otros tres - "Participación ciudadana a nivel local" (Indicador 1), "Rendición de cuentas vertical hacia los ciudadanos" (Indicador 3) y "Prestación de servicios públicos" (Indicador 6) - también reflejan mejoras. Sin embargo, el indicador 5, "Procedimientos administrativos públicos", no evidenció un progreso claro.

En cuanto al ranking de PAPI 2024, la provincia de Quang Ninh encabeza la lista con una puntuación total de 47,82, seguida por Tay Ninh y Binh Thuan. En el extremo opuesto, Can Tho, Kon Tum y Kien Giang se sitúan entre las localidades con los puntajes más bajos.

vna-potal-hoi-nghi-cong-bo-chi-so-hieu-qua-quan-tri-va-hanh-chinh-cong-cap-tinh-o-viet-nam-papi-7973471.jpg
Delegados participantes en la cita (Foto: VNA)


El informe señala una mayor satisfacción ciudadana respecto a la gobernanza y la administración pública durante el último año, destacando avances en transparencia, control de la corrupción, gobernanza ambiental y servicios digitales.

A pesar de estos logros, aún existen importantes oportunidades para seguir mejorando el desempeño gubernamental. Solo tres de los ocho componentes evaluados - control de la corrupción, acceso y calidad de los procedimientos administrativos, y servicios públicos - alcanzan altos niveles de satisfacción a nivel nacional.

Además, persisten desigualdades en la satisfacción ciudadana según el género, la etnia, el estatus migratorio y la región de residencia.

La corrupción se consolidó como la principal preocupación de la ciudadanía en 2024, señalada por un 22,58% de los encuestados, lo que representa un aumento del 17% respecto al año anterior. Este incremento parece estar vinculado a casos de corrupción de alto perfil y a la visibilidad de la campaña nacional anticorrupción del Gobierno.

En paralelo, reflejando una economía nacional en recuperación, solo el 10,2% de los encuestados calificó su situación económica familiar como "pobre" o "muy pobre", la cifra más baja desde 2019.

El informe también subraya el impacto de los desastres climáticos en la percepción económica de los hogares: cerca del 40% de los ciudadanos afirmaron que sus familias o comunidades fueron directamente afectadas por fenómenos meteorológicos extremos durante el último año.

Ramla Khalidi, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, destacó que los hallazgos del PAPI 2024 subrayan la necesidad urgente de promover la equidad de género, la inclusión social y el acceso equitativo a los servicios públicos como parte de las reformas de gobernanza en curso.

Según Khalidi, estos resultados ofrecen una hoja de ruta basada en evidencia para avanzar hacia una gobernanza centrada en el ciudadano, asegurando que las reformas institucionales generen beneficios tangibles para toda la población.

El PAPI es fruto de la colaboración entre el Centro de Estudios para el Apoyo y Desarrollo Comunitario, dependiente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología de Vietnam, la empresa Real-Time Analytics y el PNUD.

Desde 2009, el trabajo de campo ha contado con el apoyo del Frente de la Patria de Vietnam, a través de sus órganos centrales y capítulos locales. La Academia Nacional de Política Ho Chi Minh y otros socios de investigación también contribuyen al análisis en profundidad y al uso de los datos del PAPI para asesorar en políticas públicas a los niveles central y local./.

VNA

Ver más

Más de 100 fotos muestran el Ao dai de mujeres vietnamitas durante la guerra

Más de 100 fotos muestran el Ao dai de mujeres vietnamitas durante la guerra

La exposición "El Ao dai de las mujeres vietnamitas en las llamas de la guerra" se presenta en el Museo de Hanoi. La muestra cuenta con más de 100 documentos, artefactos y fotos excepcionales que resaltan el traje tradicional que lucieron las heroicas mujeres vietnamitas, desde el campo de batalla hasta foros y conferencias internacionales.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Provincia vietnamita intensifica cruzada contra pesca ilegal

Con el objetivo de reforzar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), la provincia vietnamita de Nghe An ha establecido una fuerza de tarea interdisciplinaria que lleve a cabo patrullajes, inspecciones y monitoreo de las actividades pesqueras en las aguas costeras.

Aumentan vuelos nacionales durante las vacaciones del 30 de abril y 1 de mayo

Aumentan vuelos nacionales durante las vacaciones del 30 de abril y 1 de mayo

Las aerolíneas vietnamitas planean operar más de siete mil 530 vuelos nacionales, con una oferta de alrededor de 1,5 millones de asientos, del 25 de abril al 5 de mayo, para satisfacer la creciente demanda de viajes durante el periodo vacacional por la Reunificación Nacional y el Día Internacional del Trabajo.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita pide priorizar uso de instalaciones excedentes para fines públicos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión del Comité Directivo del Gobierno para implementar el plan de reorganización y fusión de unidades administrativas a nivel provincial y comunal, así como para establecer un sistema político de dos niveles en las localidades, conforme a la Resolución del Comité Central del Partido.

Acto de firma del memorando de entendimiento para fundar conjuntamente la “Red de Universidades Vietnam - China”. .(Foto: VNA)

Anuncian fundación de la “Red de Universidades Vietnam - China”

La Universidad Nacional de Hanoi y la Universidad Tsinghua de China firmaron un memorando de entendimiento para fundar conjuntamente la “Red de Universidades Vietnam - China”, en el marco de la visita del Estado del secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, a la nación sudesteasiática.

Los delegados del programa plantan un árbol en el paso fronterizo internacional de Huu Nghi (Foto: VNA)

Oficiales jóvenes vietnamitas y chinos estrechan relaciones

En la provincia norvietnamita de Lang Son se llevó a cabo hoy un seminario de intercambio entre jóvenes oficiales de la Guardia Fronteriza provincial y sus homólogos de la Estación General de Control Fronterizo de la región autónoma china Zhuang de Guangxi.