Vietnam, miembro oficial de Organización Consultiva Jurídica Asia-África

Vietnam asistió, por primera vez en calidad de miembro oficial en lugar de observador, a la sesión anual 56 de la Organización Consultiva Jurídica Asia-Pacífico (AALCO, en inglés) en Kenia.
Nairobi(VNA) – Vietnam asistió, por primera vez en calidad de miembro oficial en lugarde observador, a la sesión anual 56 de la Organización Consultiva JurídicaAsia-Pacífico (AALCO, en inglés) en Kenia.  
Vietnam, miembro oficial de Organización Consultiva Jurídica Asia-África ảnh 1Ton Sinh Thanh interviene en sesión 56 de AALCO (Fuente: VNA)

Durante la inauguraciónla víspera, el secretario general de la AALCO, Kennedy Gastorn, dio labienvenida a Vietnam como el miembro oficial número 47 de la organización desdeel 24 de febrero pasado.  

Mientras, elembajador vietnamita en India (donde radica la sede de la AALCO), Ton SinhThanh, al frente de una delegación integrada por funcionarios de los Ministeriosde Relaciones Exteriores, de Seguridad Pública y de Justicia del paísindochino, apreció el papel importante de la organización en la creación decondiciones para el intercambio de opiniones sobre los asuntos jurídicosinternacionales vinculados con los intereses de las naciones en Asia y África.  

Como miembrooficial de la AALCO, Vietnam colaborará con otros países integrantes en laimplementación de las actividades de cooperación en el marco de la organización,afirmó y expresó el deseo de adquirir experiencias de otras partes en losasuntos jurídicos internacionales.  

Durante la sesión56, la AALCO valora los aspectos legales de la lucha contra el extremismoviolento y el terrorismo, el trato a los refugiados, la protección de laatmósfera, la inmunidad jurisdiccional penal a funcionarios estatales y laseguridad del espacio cibernético.  

La AALCO es unaorganización intergubernamental fundada en 1956 en el Movimiento de Países NoAlineados de Asia y África. Una de sus contribuciones más importantes es suparticipación en la elaboración de la Convención de las Naciones Unidas sobreel derecho del mar (UNCLOS) de 1982. – VNA

     
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.