Vietnam multiplica esfuerzos por levantar tarjeta amarilla impuesta por UE

Alrededor de 13 mil 600 pesqueros de un total de 30 mil tienen instalados un transreceptor de localización, como un esfuerzo de Vietnam para luchar contra las actividades de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).
Hanoi (VNA) - Alrededor de 13 mil 600 pesqueros de un total de 30 mil tienen instaladosun transreceptor de localización, como un esfuerzo de Vietnam para lucharcontra las actividades de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).
Vietnam multiplica esfuerzos por levantar tarjeta amarilla impuesta por UE ảnh 1Fuerzas de ejercicios de la ley en el mar de la provincia de Ninh Thuan divulgan a los pescadores sobre las normas de la pesca (Fuente: VNA)
La informaciónfue dada a conocer por el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural deVietnam, Vu Van Tam, quien reveló que a unos tres mil barcos pesqueros que laboranen alta mar se le colocaron equipos de monitoreo Movimar, financiados por elgobierno francés mediante la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD).  

Según lasregulaciones de la Unión Europea (UE), explicó, todas las embarcacionespesqueras deben contar con dispositivos de seguimiento, incluso equipos demonitoreo móvil en el caso de las que tienen a partir de 24 metros de eslora.

Sostuvo que esasnormas fueron incluidas en la Ley de Acuicultura (modificada), aprobada por elParlamento el 21 de noviembre de 2017, la cual también establece sanciones estrictascontra las actividades de pesca ilegal.

Las autoridadesvietnamitas, incluido el Departamento General de Acuicultura y las entidadessubordinadas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, han investigadode manera minuciosa las nueve recomendaciones dadas por la Comisión Europea pararegular la pesca ilegal, tras la imposición por esa agrupación de la “tarjetaamarilla” a los productos acuáticos nacionales exportados.

Las instruccionesdel gobierno fueron transmitidas a las localidades costeras para desplegar deinmediato esas sugerencias, al tiempo que mejoran la conciencia entre empresasy pescadores nacionales sobre la explotación y la compra- venta de los productosacuícolas.

Una delegación dela UE realiza una visita del 15 al 24 de mayo a Vietnam para supervisar yevaluar los trabajos realizados por este país para cumplir las normas contra laIUU.

El 23 de octubrede 2017 la Comisión Europea impuso la tarjeta amarilla a Hanoi, alegando quelos esfuerzos de este país no fueron suficientes para combatir la IUU. Lanación indochina tiene seis meses para desplegar las medidas destinadas aeliminar la explotación ilegal en concordancia con las recomendaciones.

Después de estavisita, la UE decidirá si retira o no la "tarjeta amarilla" aplicadaa los mariscos vietnamitas. – VNA
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.