Vietnam necesita políticas estables para atraer más inversiones foráneas

El gobierno vietnamita debe tener mecanismos y políticas precisas y claras para impulsar la corriente de inversiones extranjeras en el país.
Vietnam necesita políticas estables para atraer más inversiones foráneas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) – El gobiernovietnamita debe tener mecanismos y políticas precisas y claras paraimpulsar el flujo de inversionesextranjeras en el país.

Así lo precisó Hiro Sagara, presidentede la Asociación de empresas japonesas en la nación indochina y copresidentedel Foro Empresarial de Vietnam (VBF), durante una conferencia de prensarealizada la víspera en el umbral del evento intermedio del VBF 2017.

Al evaluar el entorno empresarial deVietnam, Sagara expresó que la situación se ha mejorado mucho, gracias a laaprobación por la Asamblea Nacional del país indochino de la Ley de Asistenciapara las pequeñas y medianas empresas, la cual ayuda a impulsar el desarrollodel sector privado.

Enfatizó también que existe un potencial enorme para desarrollar la conexiónentre las empresas nacionales y los inversores foráneos en el contexto actual.

Vu Tien Loc, presidente de la Cámara deComercio e Industria de Vietnam (VCCI), dijo que el evento del VBF 2017, quetiene lugar hoy, se centrará en las medidas para fortalecer esa conexión,especialmente entre las pequeñas y medianas empresas.

Organizado por la Alianza del ForoEmpresarial de Vietnam, en coordinación con el Ministerio de Planificación eInversión, la Corporación Financiera Internacional y el Banco Mundial en elpaís, el evento del VBF será una ocasión para el diálogo entre el gobierno, la comunidadempresarial nacional y extranjera, donantes y misiones diplomáticas con el finde promover y mejorar el entorno de negocios en esta nación indochina.- VNA

VNA-ECO

source

Ver más

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.