La cita, que contó con la participación de representantesde embajadas de cinco países de la ASEAN acreditadas en Argentina, se celebrócomo parte de las actividades por el 50 aniversario de la fundación de estaorganización regional (8 de agosto de 1967).
Proponen modelo para cooperación ASEAN-A.Latina
Al intervenir en la actividad, el embajador vietnamita designado,Dang Xuan Dung, afirmó que a pesar de la distancia geográfica, el Sudeste deAsia y América Latina gozan de los beneficios comunes e interactivos tanto enla política y la seguridad, como en la economía, el comercio y la cultura.
La formación y el desarrollo de la ASEAN durante cincodécadas demuestra que la paz y la estabilidad tienen un papel clave paragarantizar el desarrollo y la prosperidad de todas las naciones, enfatizó.
Dang Xuan Dung dijo que la prevención de conflictos, laconstrucción de un ambiente de paz, la estabilidad y la cooperación en elSudeste de Asia y partes de Asia-Pacífico es uno de los mayores éxitos delbloque, lo que ayuda a los estados miembros en el cumplimiento del objetivo deldesarrollo económico y la consolidación de una ASEAN fuerte y unida ante laspresiones externas.
Expresó que en el contexto de la globalización, lagarantía de la paz y la estabilidad en cada región tiene sus interaccionesestrechas e inseparables entre sí, y advirtió que cualquier acto irresponsablepuede conducir a la inestabilidad, y a los conflictos que afectan a laseconomías no sólo en la región sino en todo el mundo, con consecuenciasincalculables.
Acerca de losdesafíos tradicionales a la seguridad y la paz, el diplomático vietnamitamencionó sobre la situación del Mar del Este, tema que se discute de formafrecuente en las reuniones de la ASEAN, así como entre la ASEAN y sus socios.
Dijo que la ASEANsiempre hace todos sus esfuerzos para mantener una posición común sobre esteasunto, en virtud del cual los países hicieron hincapié en la importancia demantener la paz, estabilidad, seguridad, la circulación libre en el Mar delEste; resolver de forma pacífica las disputas, incluyendo por vías diplomáticay legal, sobre la base del derecho internacional, incluida la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) en 1982, y no utilizar lafuerza o amenazar con usarla.
Subrayó ademásnumerosos desafíos no tradicionales para la seguridad y la paz tanto para el SudesteAsiático como América Latina, entre los cuales se encuentran el cambioclimático, la escasez de los recursos hídricos, los desastres naturales, lasepidemias, el terrorismo y la guerra cibernética, fenómenos que para serenfrentados requieren de una mayor cooperación y coordinación entre ambasregiones en aras del desarrollo y la prosperidad.
Xuan Dung tambiénhizo hincapié en el papel de las misiones diplomáticas como enlace en lapromoción de los vínculos entre América Latina y ASEAN, en contribución alfortalecimiento de la cooperación entre estas dos regiones.
También en la conferencia, el embajador de Tailandia,Narisroj Fuangrabil; de Malasia, Abdul Razak; de Indonesia, Jonny Sinaga; y laCónsul General de Filipinas, Lolita Capco, se refirieron a la comunicación y elintercambio cultural, la cooperación económico-comercial entre Sudeste de Asia yAmérica Latina, la diversidad religiosa y cultural de los países de ASEAN y lasperspectivas de los vínculos entre el bloque sudesteasiático y Mercosur.
En esta ocasión, director del Comité de Asuntos Asiáticosdel CARI Eduardo Sadous también apreció el desarrollo dinámico y la unidad dela ASEAN, y las perspectivas de cooperación entre esa agrupación y AméricaLatina, en general y Mercosur, en particular.-VNA
VNA- INTER