Vietnam participa responsablemente en compromisos internacionales sobre protección de capa de ozono

Vietnam ha implementado activamente actividades para gestionar y eliminar sustancias que agotan la capa de ozono y mejorar gradualmente las instituciones y políticas al respecto.

Se utiliza equipo para medir las emisiones de gases de efecto invernadero en un modelo de cultivo de arroz orgánico en Can Tho. (Fuente: VNA)
Se utiliza equipo para medir las emisiones de gases de efecto invernadero en un modelo de cultivo de arroz orgánico en Can Tho. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam ha implementado activamente actividades para gestionar y eliminar sustancias que agotan la capa de ozono y mejorar gradualmente las instituciones y políticas al respecto.

La nación indochina fue unas de las primeras en ratificar y unirse a la Convención de Viena sobre la Protección de la Capa de Ozono y al Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la Capa de Ozono desde 1994.

En 2019, Vietnam aprobó la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal con el objetivo de no aumentar el consumo y la producción de hidrofluorocarbonos (HFC) a partir de 2024 en comparación con el nivel de consumo de referencia y reducirlo gradualmente según la hoja de ruta, con el objetivo de reducir hasta un 80% el consumo de HFC a partir de 2045.

Además de participar en tratados internacionales sobre la protección de la capa de ozono, Vietnam también se unió a la Alianza para mejorar la eficiencia del enfriamiento iniciada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, a la Iniciativa de Gestión del Ciclo de Vida de los Fluorocarbonos iniciada por Japón y al Compromiso Mundial de Enfriamiento para lograr los objetivos globales de reducción de emisiones a través de actividades de refrigeración sostenibles.

Según Mai Kim Lien, subdirectora del Departamento de Cambio Climático del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Vietnam ha participado de manera proactiva, responsable y efectiva en los tratados y compromisos internacionales sobre el cuidado del medio ambiente.

En particular, la Ley de Protección Ambiental de 2020 ha proporcionado regulaciones específicas para responder al cambio climático. Hasta la fecha, se han promulgado e implementado documentos que detallan la implementación de la legislación, que sirven como una base legal importante para implementar compromisos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y adaptarse al cambio climático.

El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente está coordinando activamente con los organismos pertinentes para desarrollar un proyecto de Decreto que modifica y complementa una serie de artículos del Decreto N° 06/2022/ND-CP del 7 de enero de 2022 del Gobierno para cumplir con los requisitos prácticos sobre la reducción de las emisiones de GEI, el desarrollo de los mercados de carbono y la protección de la capa de ozono.

Recientemente, el Primer Ministro publicó una lista de campos y establecimientos que emiten GEI que deben realizar inventarios sobre la emisión de estos gases según la Decisión N° 13/2024/QD-TTg.

En consecuencia, más de dos mil 170 establecimientos deben realizar inventarios de GEI, un aumento de 259 sitios en comparación con la lista publicada por el Primer Ministro en 2022, lo que representa alrededor del 30% del total de las emisiones nacionales de GEI.

Esta será la base para que las industrias y campos asignen recursos para reducir las emisiones y las empresas puedan participar en el mercado de carbono en un futuro próximo.

La iniciativa también contribuye a la ejecución efectiva de las directrices y políticas estatales del Partido sobre la respuesta al cambio climático, la transformación verde, el desarrollo de una economía baja en carbono y la implementación de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional y apuntan a lograr el objetivo de alcanzar el cero neto para 2050./.

VNA

Ver más

Hanoi restringirá motos a gasolina en centro desde julio 2026. (Foto: VNA)

Hanoi inaugurará sus primeras zonas de bajas emisiones a partir de 2026

El Consejo Popular Municipal de Hanoi aprobó hoy una resolución para establecer zonas de bajas emisiones (ZFE) en la capital vietnamita, que prevé, entre otras medidas, restricciones de circulación para motocicletas a gasolina dentro del anillo vial n.º 1 a partir del 1 de julio de 2026.

Capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan. (Fuente: VNA)

Registran primera helada del invierno 2025 en Fansipan

Esta madrugada, una fina capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan, en la comuna de Ta Van, provincia de Lao Cai, al descender las temperaturas por debajo de los 0 °C, marcando la primera helada del invierno 2025-2026 en la montaña más alta de Vietnam.

Las extensas inundaciones en la provincia de Khanh Hoa han dejado muchas casas sumergidas. Foto: VNA

Premier emite orden para afrontar daños causados por inundaciones en el centro de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió un despacho oficial en el que insta a los Ministerios, organismos y provincias del centro del país a intensificar las labores de recuperación tras las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado gravemente varias regiones, especialmente en las provincias de Ha Tinh, Quang Tri, Hue, Da Nang, Quang Ngai, Gia Lai, Dak Lak, Khanh Hoa y Lam Dong.

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.