Vietnam pide fortalecer cooperación multilateral en Movimiento de Países No Alineados

Los miembros del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) necesitan continuar fortaleciendo la cooperación multilateral, tanto a nivel global como regional, y elevar la voz de esa organización en la arena internacional como contribución a resolver de manera pacífica las controversias mundiales y asegurar un acceso equitativo a las vacunas contra el COVID-19.
Vietnam pide fortalecer cooperación multilateral en Movimiento de Países No Alineados ảnh 1La embajadora Le Thi Tuyet Mai, jefa de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas, y el canciller de Serbia, Nikola Selakovic (Fuente: VNA)
Belgrado (VNA) - Los miembros del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL)necesitan continuar fortaleciendo la cooperación multilateral, tanto a nivelglobal como regional, y elevar la voz de esa organización en la arenainternacional como contribución a resolver de manera pacífica las controversiasmundiales y asegurar un acceso equitativo a las vacunas contra el COVID-19.

Así lo subrayó la embajadora Le Thi Tuyet Mai, jefa de la misión de Vietnamante las Naciones Unidas (ONU), la Organización Mundial del Comercio y otros organismos internacionales en Ginebra, durante una reunión de alto nivel enconmemoración al 60 aniversario de la fundación del MNOAL, organizada en Belgrado,capital de Serbia.

La diplomática hizo hincapié también en el papel de la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN) en el mantenimiento y la promoción de la seguridadregional, lo que contribuirá a promover el desarrollo de ese grupo.

Como miembro responsable del MNOAL, la ASEAN y el Consejo de Seguridad de la ONU, Vietnam siempre defiende los objetivos y principios del Movimiento en lastareas del mantenimiento de la paz, estabilidad y desarrollo sostenible en elmundo, sobre todo la garantía de la seguridad y navegación en el Mar delEste, conforme al derecho internacional, especialmente la Convención de lamayor organización multilateral sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, remarcó.

En la ocasión, los participantes destacaron los principios del Movimiento sobrela base del espíritu de Bandung 1955 y la Declaración de Belgrado de 1961, almismo tiempo que reafirmaron el papel de la organización como uno de los forosmultilaterales más grandes que representan las voces de los países en desarrolloen el contexto cambiante de la seguridad global en la actualidad.

Al referirse a los desafíos que enfrenta el planeta como los impactosdel COVID-19, la desigualdad en el acceso a las vacunas contra esa enfermedad y elcambio climático, exhortaron a impulsar el multilateralismo en respuesta a lapandemia en particular y las relaciones internacionales en general./.
VNA

Ver más

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.