Vietnam por celebrar con éxito la Hora del Planeta 2023

El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente exigió a otros ministerios, agencias, sectores, localidades y organizaciones que realicen actividades prácticas y efectivas para celebrar el Día Mundial del Agua (22 de marzo), el Día Meteorológico Mundial (23 de marzo), y la Hora del Planeta 2023 (25 de marzo).

Hanoi (VNA) - El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente exigió a otros ministerios, agencias, sectores, localidades y organizaciones que realicen actividades prácticas y efectivas para celebrar el Día Mundial del Agua (22 de marzo), el Día Meteorológico Mundial (23 de marzo), y la Hora del Planeta 2023 (25 de marzo).

Este año, el tema del Día Mundial del Agua es "Acelerar el cambio", cuyo objetivo apunta a crear conciencia y brindar educación sobre la crisis mundial del agua.

Mientras tanto, el Día Meteorológico Mundial tiene como tema "El futuro del tiempo, el clima y el agua a través de las generaciones" y la Hora del Planeta 2023 "La hora más grande para la Tierra" enfatiza los cambios más fuertes que el mundo debe realizar para garantizar los objetivos globales sobre la preservación del medio ambiente y la biodiversidad. 

La Hora del Planeta deviene una iniciativa lanzada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y constituye el evento social más grande a nivel mundial. Hasta ahora se ha observado en siete mil ciudades y pueblos en 172 países y territorios a nivel mundial.

Vietnam se unió por primera vez a la campaña La Hora del Planeta en 2009. En 2022, el país ahorró 309 mil kilovatios- hora de electricidad, equivalentes a más de 24 mil dólares./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.