Vietnam por desarrollar zonas urbanas satélites en grandes ciudades

El fuerte desarrollo de las zonas urbanas satélites de varias grandes ciudades es uno de los objetivos establecidos en la Decisión 179/QD-TTg del 16 de febrero de 2024 del Primer Ministro sobre la Estrategia de Desarrollo de la Industria de la Construcción hasta 2030, con visión a 2045.
Vietnam por desarrollar zonas urbanas satélites en grandes ciudades ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El fuerte desarrollo de las zonas urbanas satélites de varias grandes ciudades es uno de los objetivos establecidos en la Decisión 179/QD-TTg del 16 de febrero de 2024 del Primer Ministro sobre la Estrategia de Desarrollo de la Industria de la Construcción hasta 2030, con visión a 2045.

La estrategia establece el objetivo de mejorar gradualmente la calidad del desarrollo urbano en términos de economía, sociedad, infraestructura, arquitectura, vivienda y calidad de vida de las personas.

Al mismo tiempo, se aumentará la calidad de la planificación de la construcción y desarrollo urbano, se formará una serie de cadenas urbanas inteligentes en regiones económicas claves de las zonas Norte, Sur y Central.

Se conectará gradualmente a redes urbanas inteligentes de la región y del mundo y se construirán ciudades bajas en carbono para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Hacia 2045, la industria de la construcción será capaz de diseñar y construir proyectos de construcción modernos y complejos y podrá expandir sus mercados operativos en el extranjero. Mientras, la tasa de urbanización se encontrará en el grupo promedio alto de las regiones de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Asia.

Específicamente, en el campo del desarrollo urbano, resulta necesario implementar sincrónicamente políticas para descomprimir y reducir la carga en las grandes áreas urbanas, llevando personas a áreas urbanas circundantes que cuentan con instituciones culturales completamente formadas, infraestructuras técnicas y sociales. También, la industria se centrará en la promoción de sistemas de infraestructuras y servicios en ciudades satélites y modelos de “ciudad dentro de la ciudad”.

En cuanto al sector de viviendas, se debe implementar la Estrategia Nacional de Desarrollo de Vivienda para 2030, con visión a 2045. Se renovarán métodos y modelos de gestión y desarrollo de las viviendas sociales, especialmente para trabajadores en zonas industriales. Además, se gestionará y monitoreará de cerca el desarrollo de edificios de apartamentos en el centro de las grandes áreas urbanas.

Con respecto a la gestión del mercado inmobiliario, se necesita explotar y utilizar eficazmente los bienes inmuebles, especialmente los terrenos. Se desarrollará una variedad de tipologías inmobiliarias para satisfacer las necesidades del desarrollo socioeconómico, asegurando el equilibrio de la oferta y la demanda de cada segmento y localidad, en cada época./.

VNA

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.