La cita constituye una ocasión para que representantes de los ministerios pertinentes, sectores, agencias, organizaciones, empresas y expertos vietnamitas e internacionales discutan y propongan soluciones para enfriar las áreas urbanas en Vietnam.

En el marco de la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos en Niza, Francia, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, copresidió la Cumbre Mundial de los Deltas junto con el presidente de Irak, Abdul Latif Jamal Rashid.
Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participó hoy en la sesión de apertura de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC 3), en la ciudad francesa de Niza.
Una delegación del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam, encabezada por su subtitular Nguyen Hoang Hiep, asistió a la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres (GP2025) en Ginebra, Suiza, el 4 de junio.
El premier vietnamita Pham Minh Chinh asistirá a la UNOC 3 en Francia para promover el desarrollo sostenible del océano y el cumplimiento del ODS 14.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.
En el Día Mundial del Medio Ambiente, Vietnam lanza acciones sostenibles como reciclaje comunitario y control de residuos para reducir la contaminación plástica.
Vietnam refuerza su compromiso ambiental con acciones contra la contaminación plástica, destacando iniciativas locales y campañas sostenibles en Quang Ninh.
En Vietnam, la salud y sostenibilidad ganan terreno en el mercado inmobiliario: viviendas verdes y bien conectadas superan al centro urbano.
La provincia vietnamita de Ben Tre refuerza medidas contra la pesca ilegal, mejora trazabilidad en puertos y busca levantar la tarjeta amarilla de la UE.
El Primer Ministro de Vietnam ordena intensificar la respuesta a lluvias intensas, deslizamientos e inundaciones para proteger a la población y evitar daños.
El viceprimer ministro Tran Hong Ha invita al grupo francés CMA-CGM a desarrollar puertos marítimos verdes e inteligentes en Vietnam, destacando su papel estratégico en la transición energética y la logística sostenible del Sudeste Asiático.
El viceprimer ministro Tran Hong Ha firmó un Decreto instando a los ministerios, sectores y autoridades locales a intensificar las medidas para enfrentar el riesgo de deslizamientos de tierra, aludes e inundaciones en el norte de Vietnam.
La Unión Europea clasifica a Vietnam como país de bajo riesgo en su Reglamento contra la deforestación (EUDR), facilitando las exportaciones agrícolas y forestales hacia Europa a partir de 2025.
Vietnam celebra el Día de la Diversidad Biológica 2025 con acciones concretas por la conservación, alineadas al Marco de Biodiversidad Kunming-Montreal.
El viceprimer ministro Tran Hong Ha exige medidas inmediatas para combatir la grave contaminación en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y otras zonas críticas.
A lo largo de los años, la biodiversidad ha sido un tema de preocupación global debido al riesgo de extinción que enfrentan millones de especies animales y vegetales a causa de la actividad humana. Vietnam, reconocido como uno de los 25 países con mayor biodiversidad, no es ajeno a esta problemática. Al igual que muchas otras naciones, el país enfrenta importantes retos, ya que la conservación de su biodiversidad está estrechamente vinculada con el desarrollo económico y la estabilidad social.
Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh están reemplazando progresivamente los autobuses antiguos por vehículos eléctricos respetuosos con el medio ambiente, con el objetivo de “ecologizar” completamente el sistema de ómnibus de ambas ciudades vietnamitas antes de 2035.
La Junta de Administración del Área Marina Protegida (AMP) de Ly Son, en la provincia central vietnamita de Quang Ngai, rescató con éxito una tortuga marina enredada en una red de pesca.
Según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, cada vietnamita utiliza más de una bolsa de nylon al día, lo que resulta en aproximadamente 31,4 mil millones de estas unidades liberadas al medio ambiente cada año. Sin embargo, solo el 17% de estas bolsas se reutilizan o reciclan. Ante esta situación, se requiere un esfuerzo colectivo, con los jóvenes en el centro de la acción como agentes clave de cambio.