Promueven soluciones amigables con clima en zonas urbanas de Vietnam

Una conferencia sobre las soluciones sostenibles de enfriamiento en las zonas urbanas de Vietnam se llevó a cabo en Hanoi, bajo el auspicio del Departamento de Cambio Climático del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, el Programa de las Naciones Unidas para el Ambiente (UNEP) y el Instituto de Desarrollo Verde Global (GGGI).
Promueven soluciones amigables con clima en zonas urbanas de Vietnam ảnh 1En la conferencia (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Una conferencia sobre las soluciones sostenibles de enfriamiento en las zonas urbanas de Vietnam se llevó a cabo en Hanoi, bajo el auspicio del Departamento de Cambio Climático del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, el Programa de las Naciones Unidas para el Ambiente (UNEP) y el Instituto de Desarrollo Verde Global (GGGI). 

La cita constituye una ocasión para que representantes de los ministerios pertinentes, sectores, agencias, organizaciones, empresas y expertos vietnamitas e internacionales discutan y propongan soluciones para enfriar las áreas urbanas en Vietnam.
Al dirigirse al evento, Nguyen Tuan Quang, director adjunto del Departamento de Cambio Climático, dijo que los requisitos de enfriamiento sostenible se han incluido en las tareas y soluciones de la Estrategia Nacional sobre el Cambio Climático hasta 2050, y las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) actualizadas de Vietnam.
El departamento firmó un memorando de entendimiento con el UNEP y el GGGI con el fin de mejorar la capacidad de Vietnam al implementar las NDC.
Se han desarrollado planes de inversión amigables con el clima, mientras que se han fortalecido la inversión verde y mecanismos de financiamiento adecuados para proyectos de enfriamiento sostenible en áreas urbanas, agregó.
En aras de promover soluciones de enfriamiento amigables con el clima para prevenir el calor extremo en las ciudades vietnamitas, se ha implementado el programa sostenible al respecto en áreas urbanas del país indochino, donde están siendo pilotos la ciudad de Can Tho, la ciudad de Tam Ky, en la provincia central de Quang Nam, y la ciudad de Dong Hoi, en la provincia central de Quang Binh.
En 2020, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente publicó una actualización del escenario de cambio climático, donde mostraba que los signos, como el aumento de la temperatura, los cambios en la precipitación, el aumento del nivel del mar y la intensificación de fenómenos climáticos extremos, continúan ocurriendo a un ritmo más rápido y con mayor frecuencia. 
Durante el período de 1958 a 2018, la temperatura media anual en Vietnam mostró una tendencia al alza en todo el país, con un aumento promedio de 0,89 grados Celsius. El número de días de calor extremo tiende a aumentar en todo el país, mientras que el número de meses de sequía mostró una tendencia al alza en la región norte. 
El aumento de la temperatura, junto con el efecto de isla de calor urbano, hace que las ciudades de Vietnam se encuentren entre las áreas urbanas más vulnerables a experimentar los picos de calor extremo más altos a nivel mundial./.

VNA

Ver más

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

A lo largo de los años, la biodiversidad ha sido un tema de preocupación global debido al riesgo de extinción que enfrentan millones de especies animales y vegetales a causa de la actividad humana. Vietnam, reconocido como uno de los 25 países con mayor biodiversidad, no es ajeno a esta problemática. Al igual que muchas otras naciones, el país enfrenta importantes retos, ya que la conservación de su biodiversidad está estrechamente vinculada con el desarrollo económico y la estabilidad social.

La solución al plástico de un solo uso en Vietnam empieza con los jóvenes

La solución al plástico de un solo uso en Vietnam empieza con los jóvenes

Según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, cada vietnamita utiliza más de una bolsa de nylon al día, lo que resulta en aproximadamente 31,4 mil millones de estas unidades liberadas al medio ambiente cada año. Sin embargo, solo el 17% de estas bolsas se reutilizan o reciclan. Ante esta situación, se requiere un esfuerzo colectivo, con los jóvenes en el centro de la acción como agentes clave de cambio.