Vietnam prevé valor de exportación de mil millones de USD por exportaciones de coco

La Asociación Vietnamita del Coco (VCA en inglés) fijó el objetivo de mil millones de dólares en ingresos por exportaciones en su segundo congreso para el período 2023-2028, celebrado recientemente en Ciudad Ho Chi Minh.
Vietnam prevé valor de exportación de mil millones de USD por exportaciones de coco ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Internet)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- La Asociación Vietnamita del Coco (VCA en inglés) fijó el objetivode mil millones de dólares en ingresos por exportaciones en su segundo congresopara el período 2023-2028, celebrado recientemente en Ciudad Ho Chi Minh.

Según el secretariogeneral adjunto de VCA, Cao Ba Dang Khoa, se ha plantado coco en una superficietotal de unas 200 mil hectáreas en todo el país, generando ingresos para casi390 mil hogares de agricultores.

Anteriormente, losvalores del coco no se aprovecharon al máximo, lo que resultó en un valor deventas externas de poco más de 100 mil dólares en 2009, dijo, y agregó quedurante su primer mandato de 2010-2023, VCA recomendó políticas y orientacionespara desarrollar la industria del coco a los ministerios y sectorescompetentes, al tiempo que se conectó con las industrias alimentaria, artesanaly de plantaciones con vistas a mejorar la competitividad de los productos de coco.

Además, la asociaciónha acompañado a agricultores y empresas a mejorar su capacidad de producción,ayudando a afirmar las marcas y el prestigio del coco en el mercado interno yexterno, aumentando así los ingresos por exportaciones, destacó.

El año pasado,Vietnam envió productos a base de coco y relacionados con esa fruta por unvalor de 940 millones de dólares. En los primeros meses de 2023, los ingresospor exportaciones de coco experimentaron una fuerte caída debido a los vientosen contra a nivel mundial; sin embargo, a partir del segundo trimestre, sevislumbran señales positivas: Estados Unidos y la UE permiten las importacionesde coco vietnamita y China considera la compra oficial de la fruta vietnamita.

Vietnam tieneactualmente 90 empresas productoras de coco. Además de Ben Tre, considerada lacapital del coco del país, otras localidades han dividido en zonas cientos dehectáreas de tierra para el cultivo de coco, incluidas Long An, Tay Ninh, KhanhHoa, Binh Thuan y Binh Dinh./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.