Vietnam prohibirá utilización de amianto blanco

Funcionarios y expertos vietnamitas debatieron como parte de una agenda la prohibición de la utilización del amianto blanco en el país durante un seminario científico hoy en Hanoi.
Funcionarios y expertos vietnamitas debatieron como parte de una agendala prohibición de la utilización del amianto blanco en el país duranteun seminario científico hoy en Hanoi.

En elsimposio, organizado por el Centro de informaciones de la organizaciónno gubernamental (NGO-IC), se presentó al público la Red de prohibicióndel asbesto crisotilo en Vietnam (Vn-BAN).

Elamianto blanco daña la salud y afecta principalmente a los pulmones y ala membrana que envuelve a los pulmones y la pleura, informó el expertodel Departamento de Gestión del Ambiente Sanitario del Ministeriovietnamita de Salud, Tran Anh Thanh.

En Vietnam, la sustancia se utiliza principalmente en la producción de tejas laminadas, dijo.

En la actualidad, el Ministerio de Ciencia y Tecnología estáestudiando nuevas materias para sustituir esa sustancia y métodos parael tratamiento de los residuos sólidos que contienen amianto, con el finde proteger la salud humana y el medio ambiente.

Respirar fibras de asbesto por largo tiempo o tener exposición corta aaltos niveles de asbesto, puede producir lesiones que causan cicatricesen el pulmón y en la pleura, según investigaciones.

El cristilo es uno de los cancerígenos más potentes que se conocen. Elcáncer de pulmón en trabajadores expuestos a esa materia llega a serhasta siete veces más frecuente que en la población general y hasta 12veces en el caso de que los trabajadores que sean fumadores.

Otro tipo de cáncer, el mesotelioma pleural, se debe a la exposición laboral al amianto en un 75%.

La dispersión de asbesto en el ambiente supone, además, un grave riesgo para la salud de toda la población.-VNA

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.