Tal consideración se enfatizó en elseminario “Impulsar la comunicación para la conservación de especiessilvestres”, celebrado la víspera en Hanoi por el Departamento dePropaganda y Educación del Partido Comunista y el Ministerio de RecursosNaturales y Medio Ambiente.
Los delegadosexhortaron a las autoridades concernientes a tomar medidas concretasdestinadas a reducir el consumo para prevenir la extinción de especiesen peligro y la destrucción de diversos ecosistemas.
Paralelamente, se debe fortalecer el marco jurídico al respecto y elmecanismo de control y sanción a las violaciones, así como laconcientización popular para cambiar los hábitos consumistas hacia unacultura de consumo verde, es decir, ambientalmente responsable oconsciente.
El país indochino posee una ampliadiversidad biológica, con 49 mil 200 especies registradas actualmente,de ellas varias son endémicas tales como la tortuga de estanquevietnamita (Mauremys annamensis), el langur de nariz chata(Rhinopithecus avunculus), el langur de Delacour (Trachypithecusdelacouri) y el faisán vietnamita (Lophura hatinhensis).
En las últimas dos décadas, se descubrieron tres variedades deciervos, 15 de lagartos, cuatro de serpientes, 31 de peces y 500 deanimales invertebrados y especialmente, el descubrimiento del sao la(Pseudoryx nghetinhensis), un raro bovino, es considerado un logroimpresionante en el siglo pasado.
Vietnam hasuscrito distintos convenios internacionales en materia de biodiversidady promulgó más de 20 documentos legales, decretos y resoluciones parala protección de animales y plantas silvestres. – VNA