Vietnam propone medidas para optimizar operación de la cooperación regional ACMECS

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, propuso hoy medidas para aumentar la eficiencia de la Estrategia de Cooperación Económica Ayeyawady- Chao Phraya- Mekong (ACMECS, en inglés) durante la VIII cumbre de este bloque, que tuvo lugar en esta capital tailandesa.
Bangkok (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc,propuso hoy medidas para aumentar la eficiencia de la Estrategia de CooperaciónEconómica Ayeyawady- Chao Phraya- Mekong (ACMECS, en inglés) durante la VIIIcumbre de este bloque, que tuvo lugar en esta capital tailandesa.

Vietnam propone medidas para optimizar operación de la cooperación regional ACMECS ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, en el evento. (VNA)

En su intervención, el jefe de gobiernovietnamita destacó la necesidad de desarrollar mecanismos encaminados afacilitar el logro de acuerdos entre los miembros y exhortó a centrarse más enla atracción de recursos financieros mediante los fondos de ACMECS y deInfraestructura del bloque.

El premier vietnamita también instó a mejorar la estructura operacional de laCooperación, a través de la optimización de sus actividades, como lacombinación de la celebración de la ACMECS con los eventos de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y otros mecanismos de la región delMekong.

Xuan Phuc propuso convertir a la ACMECS en un factor esencial del proceso deformación de la Comunidad de ASEAN, mediante el enlace del Plan General de laACMECS con la Visión de la Comunidad de ASEAN para 2025, así como con otrosproyectos de ese bloque regional.

En la cita, los dirigentes de Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnamratificaron la Declaración de Bangkok y el Plan General de ACMECS para elperíodo 2019-2023 con el objetivo de convertir a esta cooperación en un centroeconómico de conexión e integración.

Los participantes intercambiaron sobre medidas destinadas a impulsar eldesarrollo socioeconómico y la competitividad para las economías miembros, asícomo orientaciones de cooperación para el desarrollo inclusivo y sostenible en la región del Mekong.

Destacaron el gran potencial de desarrollo de la región del Mekong con unmercado amplio, recursos humanos cualificados y una posición geoeconómicaestratégica que conecta el Océano Indico con el Pacífico y el mercado asiático.

Sin embargo, enfatizaron en varios desafíos emergentes por la lentarecuperación de la economía mundial, la tendencia del proteccionismoy   las amenazas de la seguridad no tradicionales como la degradaciónambiental y el cambio climático.

En ese sentido, los representantes de los países miembros del bloquecoincidieron en la necesidad de enfocarse en tres pilares, que incluyen elimpulso de las conexiones de la infraestructura dura y blanda, y el desarrollointeligente y sostenible.

Fundado en noviembre de 2003, ACMECS es un mecanismo de cooperación económicaentre Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam, con el objetivo defortalecer la colaboración en los campos de comercio-inversión,industria-agricultura, transporte, turismo y formación personal.

Vietnam se integró a ese organismo en noviembre de 2004 durante la primerareunión de ministros de la ACMECS, que se celebró en Tailandia en noviembre deese año. –VNA

VNA-POL

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.