Al apreciar el aúnenorme potencial de cooperación laboral, el jefe de la misión diplomática, PhamBinh Dam, aseveró que los trabajadores vietnamitas realizarán aportessignificativos a la economía macaense y que las dos partes necesitan colaborarestrechamente para lidiar con los obstáculos y aprovechar este sector, deacuerdo con el periódico Nhan Dan.
Informó que Vietnames un gran mercado emisor de recursos humanos a numerosos países, especialmenteen el Noreste Asiático. Hasta junio último, había más de 77 mil trabajadoresvietnamitas en Japón y unos 258 mil en Taiwán (China), un 25 por ciento y un 35por ciento de la mano de obra migrante allí, respectivamente.
En Macao la cifra sesitúa en siete mil, pero en sus momentos pico superó los 20 mil. Lostrabajadores procedentes de Vietnam son apreciados por su laboriosidad ycompetencia, subrayó.
El diplomáticotambién solicitó al territorio chino facilitar a sus connacionales laexpedición de visado y los trámites administrativos, que devienen, actualmente, losmayores obstáculos para ese colectivo.
Representantes delgobierno local acordaron colaborar con Vietnam en tal labor, así como llamarona la toma conjunta de medidas contra las infracciones de la ley por parte delos trabajadores migrantes.
Además, señalaron elaún limitado número de ofertas de viajes entre la región y el país indochino,aunque este va convirtiéndose en un destino favorito de los macaenses, e instóa desplegar programas de promoción turística./.