Vietnam refuerza protección de animales silvestres

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha firmó recientemente la Decisión 49/QD-TTg que aprueba el Programa nacional para la conservación de especies silvestres en peligro, raras y preciosas con protección prioritaria hasta 2030, con visión hasta 2050.

Un kanchil en el Parque Nacional de Ben En, en la provincia de Thanh Hoa. (Fuente: VNA)
Un kanchil en el Parque Nacional de Ben En, en la provincia de Thanh Hoa. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha firmó recientemente la Decisión 49/QD-TTg que aprueba el Programa nacional para la conservación de especies silvestres en peligro, raras y preciosas con protección prioritaria hasta 2030, con visión hasta 2050.

El programa tiene como objetivo restaurar, proteger y desarrollar de manera sostenible las especies silvestres para implementar la Estrategia nacional sobre la biodiversidad hasta 2030, con visión hasta 2050, contribuyendo al desarrollo socioeconómico orientado hacia una economía verde.

La iniciativa aboga por mejorar el estado poblacional de al menos 10 especies, y conservar y restaurar los hábitats de las especies silvestres en peligro, raras y preciosas con protección prioritaria.

Se centrará en aumentar el número de especies de fauna silvestre en peligro de extinción para su protección a través de la cría en cautividad para conservación y reintroducción en la naturaleza con el fin de restaurar las poblaciones.

Para 2030, las metas son asegurar que al menos tres especies sean criadas en cautividad para conservación y devueltas a su hábitat natural; y lograr que todas las especies de fauna silvestre en peligro de extinción, raras y preciosas tengan planes de gestión y monitoreo en áreas naturales protegidas, zonas de alta biodiversidad y centros de conservación de la biodiversidad.

Las políticas y legislación sobre la conservación de esas especies continuarán siendo perfeccionadas. La organización y la capacidad de gestión serán fortalecidas para apoyar efectivamente el control, prevención y mitigación de riesgos, amenazas e impactos negativos tanto en las poblaciones como en sus hábitats.

Las tareas del programa incluyen proteger y recuperar especies en peligro de extinción, valiosas y raras a través de actividades como investigación, desarrollo de bases de datos, conservación in situ, conservación ex situ y fortalecimiento de la aplicación de la ley.

El objetivo final del programa es conservar y restaurar las poblaciones de fauna silvestre rara. Para lograr este objetivo, son necesarias soluciones integrales como perfeccionar la legislación, mejorar la capacidad de gestión, fortalecer la difusión, invertir en investigación científica, movilizar la participación comunitaria y la cooperación internacional.

En julio de 2024, la Planificación Nacional de Protección Medioambiental para el período 2021-2030, con visión al 2050, se aprobó con los propósitos de prevenir y controlar proactivamente la contaminación y la degradación ambiental; restaurar y mejorar la calidad del medio ambiente; impedir la disminución y fortalecer la biodiversidad, a fin de garantizar el derecho de las personas a vivir en un entorno saludable sobre la base de la organización y distribución razonable de espacios y zonas de gestión.

El documento también proyecta establecer áreas protegidas y de conservación de la naturaleza y la biodiversidad; formar zonas de tratamiento de residuos a nivel nacional, regional y provincial; construir redes de monitoreo y alerta; promover el desarrollo socioeconómico sostenible hacia una economía verde, circular y baja en carbono de manera armoniosa y respetuosa con la naturaleza y el medio ambiente.

Para 2030, se espera que la superficie total del sistema de áreas protegidas a nivel nacional alcance alrededor de 6,7 millones de hectáreas.

Para 2050, Vietnam espera tener un medio ambiente de buena calidad, que garantice un entorno de vida saludable para las personas, así como conservar efectivamente la biodiversidad y mantener el equilibrio ecológico, responder proactivamente al cambio climático a medida que la sociedad se desarrolle en armonía con la naturaleza y el país avance hacia una transición verde, con el objetivo de ruducir las emisiones netas a cero, garantizando la seguridad ambiental asociada al desarrollo socioeconómico rápido y sostenible./.

Ver más

Capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan. (Fuente: VNA)

Registran primera helada del invierno 2025 en Fansipan

Esta madrugada, una fina capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan, en la comuna de Ta Van, provincia de Lao Cai, al descender las temperaturas por debajo de los 0 °C, marcando la primera helada del invierno 2025-2026 en la montaña más alta de Vietnam.

Las extensas inundaciones en la provincia de Khanh Hoa han dejado muchas casas sumergidas. Foto: VNA

Premier emite orden para afrontar daños causados por inundaciones en el centro de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió un despacho oficial en el que insta a los Ministerios, organismos y provincias del centro del país a intensificar las labores de recuperación tras las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado gravemente varias regiones, especialmente en las provincias de Ha Tinh, Quang Tri, Hue, Da Nang, Quang Ngai, Gia Lai, Dak Lak, Khanh Hoa y Lam Dong.

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.