Vietnam registra 23 por ciento de presencia femenina en gestión empresarial

Con un porcentaje de 23 de participación femenina en la gestión empresarial, Vietnam se clasifica el puesto 76 entre los 108 países a nivel mundial, reveló un reciente estudio de la Organización Internacional de Trabajo (OIT).
Con un porcentaje de 23 de participación femenina en la gestiónempresarial, Vietnam se clasifica el puesto 76 entre los 108 países anivel mundial, reveló un reciente estudio de la OrganizaciónInternacional de Trabajo (OIT).

El informe“Féminas en negocios y gestión: lograr impulso” precisa que la tasa másbaja se registró en Yemen, con 2,1 por ciento, y la más alta, en Jamaicacon 59,3 por ciento.

En Asia, la mayorproporción es de Filipinas, en cuarta posición de la clasificaciónmundial (47,6 por ciento), seguido por Mongolia en número 17 (41,9 porciento).

La tasa de mujeres encargadas delliderazgo ha crecido durante los últimos años en la mayoría de lospaíses de los cuales la OIT obtiene datos y Vietnam no es una excepción:la cifra se incrementó en 0,5 a 24,4 por ciento en 2013 comparada con2012 y en 0,6 por ciento entre 2011 y 2012.

“Nuestro estudio muestra que la creciente participación femenina en elmercado laboral ha sido la mayor fuerza motriz del crecimiento ycompetitividad global,” dijo Deborah Massin, jefa de la Oficina paraActividades de Empleadores de la OIT.

Sinembargo, advirtió que hay mucho por hacer para lograr la verdaderaigualdad de género en el ámbito laboral, especialmente para lasposiciones en el top.

El informe de la OITseñala que sólo cinco por ciento de los directores ejecutivos de lasmayores corporaciones en el mundo son mujeres y que cuanto mayor sea lacompañía, menos posibilidad de un liderazgo ocupado por una fémina.

“Es fundamental que las mujeres alcancen los altos puestos de gestiónen las esferas estratégicas para construir un grupo de potencialescandidatos a los cargos como ejecutivo y presidente de la compañía,”explicó Massin.

“No obstante, todavía existen“paredes de cristal” que encierran las trabajadoras en determinadasfunciones de gestión como las de recursos humanos, comunicación yadministración,” añadió.

En la actualidad lamano de obra femenina posee y controla más de 30 por ciento de lasempresas en el mundo (29,5 por ciento de empleadores en Vietnam sonmujeres, según el Sondeo de Fuerza laboral y Empleo de 2013), pero estánconcentradas en las compañías pequeñas y microfirmas.

El crecimiento de la cantidad de mujeres que desarrollen su propionegocio es crucial no sólo para la igualdad de género sino también parael avance nacional, enfatiza el informe. – VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.