Vietnam registra más de 16 mil nuevas empresas en julio

Vietnam registró en el mes de julio unas 16 mil 500 empresas recién creadas con un capital total de cuatro mil 696 millones de dólares, contribuyendo a robustecer el crecimiento económico del país.

z4779604811091-19df6100c16b36a7c7002f34f8cce583.jpg
Para los siete meses del año en curso se registraron 107,7 mil nuevas empresas, con un capital total de más de 37 mil millones de dólares y 670.000 empleados. (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam registró en el mes de julio unas 16 mil 500 empresas recién creadas con un capital total de cuatro mil 696 millones de dólares, contribuyendo a robustecer el crecimiento económico del país.

De acuerdo con la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas, el número de trabajadores registrados en el séptimo mes del año fue de casi 79 mil.

Respecto al mes de junio, precisó la fuente, estas cifras mostraron una disminución del 32,3% en el número de empresas, del 33,6% en el capital y del 42,4% en la cifra de empleados.

Aunque, en comparación con el mes de julio del año 2024, el número de nuevas empresas establecidas creció un 4,7%.

Durante el séptimo mes de este año se registraron otros indicadores positivos, como el número de las empresas que volvieron a operar, alcanzando 14,6 mil, un 1,6% más que el mes anterior y un 78,3% más que en igual etapa de 2024.

Los analistas consideran que este resultado fue posible gracias a la capacidad de los negocios de recuperarse y reingresar al mercado después de un período de suspensión.

Para los siete meses del año en curso se registraron 107,7 mil nuevas empresas, con un capital total de más de 37 mil millones de dólares y 670.000 empleados.

Respecto a idéntico período de 2024, el número de nuevas compañías mostró un crecimiento interanual de 10,6%, el capital registrado con incremento de 5,5% y la cifra de trabajadores subió un 11,6%.

Asimismo, el capital adicional inyectado a la economía superó los casi 127 millones de dólares, con un incremento del 93,7%, lo que demuestra el dinamismo de las nuevas empresas y el impulso de expansión de las existentes, comentó la Oficina General de Estadísticas.

El principal motor de crecimiento fue el sector de servicios,

con 83 mil 200 nuevas empresas, un incremento interanual del 13,1%.

El comercio mayorista y minorista, y la manufactura también registraron subidas respetivas del 16,8% y el 19,6% en el número de nuevos negocios, lo que pone de manifiesto la resiliencia de los pilares económicos.

Destaca como aspecto negativo en los primeros siete meses que 144 mil 400 empresas suspendieron sus operaciones, aguardaron su disolución o cerraron definitivamente, con un promedio de 20 mil 600 empresas al mes, casi igualando a las nuevas incorporaciones al mercado.

La construcción fue el sector más afectado, con una caída del 16,8% en la creación de nuevas compañías.

El campo manufacturero mostró resiliencia, con un aumento del 19,6% en la creación de nuevas empresas, mientras que las empresas disueltas en los sectores de la hostelería y la restauración crecieron un 35,6%, lo que revela una fiera competencia incluso en sectores dinámicos.

Con el objetivo de eliminar los obstáculos institucionales, mejorar el acceso a la tierra y los recursos, agilizar los trámites y reforzar el apoyo a las pymes y las empresas familiares, incluyendo incentivos fiscales, financiación y asistencia para infraestructuras, el Ministerio de Finanzas ha recomendado una serie de medidas integrales.

Los analistas alertan que la incertidumbre económica mundial y la creciente competencia requerirán estrategias flexibles e sistémicas, aprovechando los cambios en la cadena de suministro y la demanda interna para mantener un crecimiento sostenible en lo que resta de 2025./.

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.