Vietnam registra rápido ritmo de transformación de energía limpia

Vietnam registra un proceso de transformación de energía limpia con ritmo cada día más rápido y se convierte en un país líder en ese campo en la región del Sudeste Asiático, subrayó el investigador indio Shubham Rai.
Vietnam registra rápido ritmo de transformación de energía limpia ảnh 1Planta de energía eólica Bac Lieu en la comuna de Vinh Trach Dong, ciudad de Bac Lieu. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA) Vietnam registra un proceso de transformación de energía limpia con ritmo cada día más rápido y se convierte en un país líder en ese campo en la región del Sudeste Asiático, subrayó el investigador indio Shubham Rai.

En su artículo “Transformación de energía limpia en Vietnam: oportunidades y desafíos”, publicado en el sitio web del Instituto Indio para el Estudio de la Paz y el Conflicto (IDSA), al autor señaló que Vietnam tiene la mayor capacidad instalada de energía solar y eólica en el Sudeste Asiático, superando a Tailandia en 2019.

En los últimos cuatro años, Vietnam aumentó su capacidad de energía solar y eólica, con una participación de la energía solar de 11 por ciento en la generación de electricidad en 2021, una cifra increíble con respecto a casi cero por ciento hace cuatro años, informó, y agregó que la capacidad solar total alcanzó 16 mil 500 MW en 2020, sobrepasando el objetivo oficial de 850 MW.

Con tal resultado, Vietnam se convirtió en el décimo productor de energía solar más grande del mundo, expresó, y destacó gran potencial de Vietnam para la energía hidroeléctrica que representa actualmente el 33 por ciento de la producción total de electricidad.
Vietnam registra rápido ritmo de transformación de energía limpia ảnh 2Desarrollo de energía solar en Vietnam. (Foto: VNA)

Según el autor, el Gobierno de Vietnam implementa varios planes y políticas favorables para promover la transición hacia la energía limpia, teniendo en cuenta la Estrategia Nacional de Desarrollo, el programa Tarifa Eléctrica Apoyada (FiT) y el Plan Nacional de Desarrollo Energético.

Además, figuran entre los incentivos políticos importantes la reducción de las tasas de interés de préstamos e inversiones, la exención o rebaja del impuesto sobre la renta y el uso de la tierra, así como los aranceles sobre los bienes importados necesarios como insumos para el sector de las energías renovables.

En diciembre de 2022, Vietnam estableció una asociación de transición energética por valor de 15,5 mil millones de dólares con socios extranjeros, incluidos el Reino Unido, Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y Japón, con el objetivo de acelerar la reducción de las emisiones de carbono y promover el uso de energías renovables.

 De acuerdo con el plan de asociación de transición energética equitativa, se espera que Vietnam alcance las emisiones máximas de gases de efecto invernadero en 2030 y cero emisiones netas para 2050, con el objetivo de generar 60 GW de energía renovable para 2030./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.