Vietnam reitera compromiso de ASEAN en promoción del multilateralismo

En representación de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam reafirmó las prioridades y compromisos del bloque regional en la promoción del multilateralismo, durante un debate abierto temático del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.
Vietnam reitera compromiso de ASEAN en promoción del multilateralismo ảnh 1El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión de Vietnam ante la ONU (Foto: VNA)
Nueva York (VNA)- En representación de los países miembros de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam reafirmó las prioridades ycompromisos del bloque regional en la promoción del multilateralismo, duranteun debate abierto temático del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas(ONU) en Nueva York.

En la sesión, titulada “Mantenimiento de la paz y laseguridad internacionales: Nuevas orientaciones para el multilateralismo reformado”,el embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión vietnamita ante la ONU,subrayó que la ASEAN reconoce la necesidad de reformar el multilateralismo, conel propósito de responder a los desafíos actuales.

Esa tarea debe acompañarse con el compromiso de perseguirun enfoque multilateral, de conformidad con el derecho internacional y la Cartade la ONU, en pos de promover los intereses comunes y crear un entornofavorable para el diálogo y la cooperación, evitando acciones que aumenten tensión, señaló.

El sistema multilateral debe reformarse con resultadosconcretos en el contexto en el que aún no ha seguido el ritmo de los complejosdesafíos del siglo XXI, aseveró, y enfatizó que la ASEAN apoya la reforma delConsejo de Seguridad en la dirección de mejorar su carácter de representación,democracia, transparencia y eficiencia.

Las voces de los países en vía de desarrollo y lasorganizaciones regionales, incluida la ASEAN, deben escucharse más en elproceso de toma de decisiones globales, recalcó.

Todos los países miembros de la ONU también expresaron suapoyo al multilateralismo, en el que la ONU juega un papel central, y también compartieronpuntos de vista sobre los desafíos y limitaciones pendientes que requieren medidasde respuesta más efectivas./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.