
Al encabezar la víspera una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre eltema, en calidad del presidente rotativo de ese organismo en abril, Dinh Quysaludó los esfuerzos por fortalecer la solidaridad y la cooperación de lospaíses en la región.
Compartió las preocupaciones ante la inseguridad y las dificultades en lasoperaciones humanitarias.
En ese sentido, destacó los tres pilares principales para garantizar la paz yel desarrollo sostenible de la región, que incluyen la promoción de lacooperación regional, la solución radical de los conflictos y el aumento de laasistencia de la comunidad internacional.
Según el enviado especial del secretario general de la ONU sobre los GrandesLagos de África, Huang Xia, la situación de seguridad en la región sigueenfrentando numerosos desafíos, sobre todo en el Este de la RepúblicaDemocrática del Congo, donde los grupos armados manejan la explotación y elcomercio ilegal de los recursos.
Mientras, la situación socioeconómica se ve afectada gravemente por la pandemiadel COVID-19 en los 13 países de la región, con dos millones de infectados.
El acuerdo de paz, seguridad y cooperación fue firmado en 2013 por 13 países enlos Grandes Lagos de África para garantizar la cooperación y la paz en laRepública Democrática del Congo y la región./.