Vietnam responde al Día Meteorológico Mundial

Una ceremonia en respuesta al Día Meteorológico Mundial tuvo lugar hoy en esta ciudad norteña, en la que se llamaron a acciones para proteger vidas y bienes humanos en el contexto de fenómenos climáticos extremos.
Hai Phong, Vietnam (VNA)- Una ceremonia en respuesta al Día MeteorológicoMundial tuvo lugar hoy en esta ciudad norteña, en la que se llamaron a accionespara proteger vidas y bienes humanos en el contexto de fenómenos climáticos extremos.
Vietnam responde al Día Meteorológico Mundial ảnh 1El viceministro vietnamita de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Le Cong Thanh en la ceremonia en respuesta al Día Meteorológico Mundial (Fuente: baotainguyenmoitruong.vn)

Con el tema “El Sol, la Tierra y el Tiempo”, la edición de este año secentra en elevar la conciencia de toda la sociedad sobre los impactos del solen la vida humana, con el fin de poder aprovechar su energía, prevenir lasposibles consecuencias de sus rayos en la salud y reducir sus negativos efectos.

En su discurso, el viceministro vietnamita de Recursos Naturales y MedioAmbiente, Le Cong Thanh, subrayó que a través de este evento, se esperaconectar a toda la comunidad y estimularla a unirse a los esfuerzos de lucha yprevención contra los desastres naturales de la Organización MeteorológicaMundial (OMM).

Pidió a los órganos competentes y las localidades colaborar estrechamentecon el sector meteorológico nacional para prevenir y aliviar lasconsecuencias de las catástrofes naturales, contribuyendo así al desarrollosostenible del país.

En esta ocasión, el vicetitular entregó el título de reconocimiento de los100 años de fundación de la estación meteorológica de Phu Lien, en Hai Phong.

El Día Meteorológico Mundial se celebra cada 23 de marzo. Esta fechaconmemora la entrada en vigor el 23 de marzo de 1950 del Convenio que formó ala Organización.

La OMM destacó la contribución de los servicios hidrológicos ymeteorológicos en todo el mundo a cada aspecto de la vida diaria. Cabe destacarque los sistemas de alerta temprana, así como los planes de preparación decontingencia son importantes para la reducción drástica de pérdidas de vidasante desastres naturales.-VNA
El 23 de marzo se celebró una ceremonia en respuesta al Día Meteorológico Mundial 2019 en la ciudad portuaria de Hai Phong, en el norte del país, en la que se solicitaron acciones para proteger vidas y bienes humanos en el contexto de fenómenos climáticos extremos.
El 23 de marzo se celebró una ceremonia en respuesta al Día Meteorológico Mundial 2019 en la ciudad portuaria de Hai Phong, en el norte del país, en la que se solicitaron acciones para proteger vidas y bienes humanos en el contexto de fenómenos climáticos extremos.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.