La aclaración se produjo duranteun encuentro ayer entre el primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung,y su homólogo belga, Charles Michel, en el marco de la visita del jefedel gobierno de Hanoi en el país europeo.
Enlas conversaciones, los dos titulares se comprometieron a mantener elmecanismo del Comité mixto Vietnam – Bélgica sobre la cooperacióneconómica y acordaron la necesidad de identificar orientaciones de suagenda tras 2015.
El anfitrión ratificó elapoyo de Bruselas a la firma del Tratado de Libre Comercio entre laUnión Europea y Vietnam (EVFTA), un pacto que, junto con el Acuerdomarco de Asociación y Cooperación (PCA, inglés) – rubricado en 2012 –,servirá como base para el desarrollo de los nexos entre el paísindochino y los Veintiocho.
Respecto a lapolítica, ambas partes acordaron incrementar el intercambio dedelegaciones de alto nivel y el respaldo mutuo en los forosmultilaterales e instituciones internacionales como las Naciones Unidas,el Foro de Cooperación Asia – Europea (ASEM) y la OrganizaciónInternacional de la Francofonía (OIF).
Valoraron altamente la importancia del ASEM, considerándolo como un canal de diálogos entre los dos continentes.
Sobre el tema de colaboración cultural y educacional, ambos abogaronpor facilitar el fomento de los nexos entre las universidades einstitutos de investigación, a fin de generar una fuerza laboralcalificada.
Al discutir sobre asuntos deseguridad en Asia – Pacífico, Charles Michel aseguró la firme voluntadde acelerar los vínculos con la región, tanto en el marco bilateral comoen el multilateral.
Los dos premieresenfatizaron la necesidad de mantener la paz, estabilidad, seguridad ylibertad de navegación marítima y aérea en el Mar Oriental, además deresolver las disputas por vías pacíficas, sin el uso de la fuerza ysobre la base de las leyes internacionales.
Tras las conversaciones, presenciaron la rúbrica de un acuerdo bilateralsobre el segundo pequeño satélite para la supervisión de recursos ydesastres naturales en Vietnam, así como un memorando de entendimientosobre la inversión en una zona industrial en la ciudad norvietnamita deHai Phong.
El mismo día Tan Dung sostuvo unencuentro con el presidente de la Comisión Europea (CE), Manuel Barroso,durante el cual expresó su deseo de que ambas partes aceleren elproceso de aprobación del PCA y de firma del EVFTA.
También sugirió que la Unión Europea (UE) reconozca con prontitudel estatuto de la plena economía de mercado de Vietnam .
Elogiando las contribuciones del grupo europeo a la cooperaciónMekong – Danube en el marco del ASEM, afirmó que Vietnam, comocoordinador de las relaciones ASEAN – UE, respalda su participación enlos asuntos regionales en los que la asociación sudesteasiáticadesempeña papel clave y se esfuerza por acelerar el establecimiento dela asociación estratégica entre los dos bloques.
Barroso aseguró que la EC y los miembros de la UE ayudarán a forjar lacooperación entre Vietnam y el bloque, además de apoyar el papelcentral de la ASEAN en la estructura de seguridad regional.
Ambas partes formularon votos por estimular lasactividades comerciales e inversionistas en ambos mercados y lacooperación en la salud, educación, formación del personal, medioambiente y cambio climático.
Refiriéndose a lacuestión del Mar Oriental, Barroso reafirmó el respaldo de la EC a lasolución pacífica de las diferencias, en consonancia con lasregulaciones internacionales.
Después de losdiálogos, los dos presenciaron la firma de un acuerdo para el suministropor la EC de 400 millones de euros al país indochino en el período 2014– 2020 y divulgaron la Declaración Conjunta Vietnam – UE sobre laorientación para la conclusión de las negociaciones del EVFTA.
En una reunión con el presidente del Consejo Europeo, Herman VanRompuy, el premier vietnamita informó sobre los resultados de suencuentro con Manuel Barroso y propuso el respaldo para la finalizaciónmás pronto posible de las negociaciones del EVFTA.
Tras valorar el papel de Vietnam en la región, el anfitrión reiteróla posición de la UE de apoyar el alivio de las disputas en el MarOriental por medidas pacíficas y con respeto a los documentos legalesmundiales, entre ellos la Carta de las Naciones Unidas y su Convenciónsobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982.
Durante su estancia, Tan Dung asistió al Foro empresarial Bélgica –Vietnam, celebrado ayer con la participación de representantes de más de100 firmas de primera línea del país europeo y unas 50 compañíasvietnamitas.
En su discurso, puntualizó que elEVFTA, que se prevé firmar en la próxima primavera, creará másoportunidades de cooperación para las comunidades empresariales deVietnam y la Unión Europea, de la cual Bélgica es un miembro.
El comercio entre los dos países alcanzó mil 800 millones de dólaresen el año pasado, un aumento de 17 por ciento comparado con 2012, y enla primera mitad de 2014 en particular, esa cifra tocó mil 200 millonesde dólares, destacó.
Vietnam es el único paísasiático en recibir la ayuda oficial para el desarrollo de Bélgica ymantiene amplia la puerta para los inversores belgas, afirmó.
En las respuestas a preguntas planteadas por los empresarios, TanDung aclaró que Vietnam invita a las compañías extranjeras a invertir ensectores de farmacia, desarrollo infraestructural y construcción dehospitales privados.
En una entrevista almargen del foro, Marc Stordiau, director general de Rent-a-port, unafirma que obtuvo recientemente el permiso para realizar negocios enVietnam, explicó que su empresa está interesada en el entornoinversionista abierto y los abundantes recursos humanos jóvenes delpaís. – VNA