Vietnam saluda progreso positivo en implementación de acuerdos de Minsk

El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas, aplaudió el avance registrado en la implementación de los acuerdos de Minsk.
Vietnam saluda progreso positivo en implementación de acuerdos de Minsk ảnh 1Observadores supervisan la retirada de las fuerzas ucranianas cerca de la aldea de Bogdanivka en la región de Donetsk (Foto: AFP/VNA)

Nueva York, (VNA) - El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión deVietnam ante las Naciones Unidas, aplaudió el avance registrado en laimplementación de los acuerdos de Minsk.

Durante un debate sobre el tema, el diplomático también afirmó el apoyo desu país a la solución de las disputas a través de medidas pacíficas enconsonancia con la Carta de la ONU y el derecho internacional.

Sin embargo, el representante de Vietnam también sostuvo que los conflictosaún persisten y están causando graves efectos en la vida de las personas y lasituación humanitaria en la región, y exhortó a las partes involucradas aabstenerse de actos de violencia y a impulsar los diálogos.

La comunidad internacional debe continuar apoyando a las partes para llevara cabo diálogos y cumplir con los acuerdos alcanzados, así como brindar apoyohumanitario a los locales, enfatizó.

La subsecretaria general de la ONU, Rosemary DiCarlo, informó a losparticipantes sobre el progreso de la situación en el este de Ucrania desde elalto el fuego alcanzado el 27 de julio de 2020.

Sin embargo, la funcionaria describió de frágil la situación en esa zona yreiteró que la ONU se esfuerza por resolver los problemas relacionados con elacceso humanitario, así como la solicitud de 168 millones de dólares como ayuda para los pobladores locales en la búsqueda de una paz sostenible./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.