Vietnam se convertirá pronto en un país digital, afirma líder partidista

El Partido Comunista y el Estado de Vietnam crearán todas las condiciones favorables para apoyar al desarrollo de datos, con el fin de convertir pronto la nación en un país digital con una sociedad digital y una economía digital próspera, afirmó hoy el secretario general del Partido Comunista del país indochino, To Lam.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, pronuncia un discurso en el evento (Fuente: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, pronuncia un discurso en el evento (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El Partido Comunista y el Estado de Vietnam crearán todas las condiciones favorables para apoyar al desarrollo de datos, con el fin de convertir pronto la nación en un país digital con una sociedad digital y una economía digital próspera, afirmó hoy el secretario general del Partido Comunista del país indochino, To Lam.

Tal afirmación fue dada a conocer por el máximo dirigente partidista durante una ceremonia de lanzamiento de la Asociación Nacional de Datos y su primer Congreso Nacional del primer mandato (2025-2030), la cual contó además con la participación del primer ministro Pham Minh Chinh y representantes de ministerios, sectores y empresas.

Durante el congreso, se anunciaron la decisión de establecer la asociación, su reglamento y las orientaciones estratégicas para el período 2025-2030. La Asociación Nacional de Datos eligió un Comité Ejecutivo de 62 miembros y un Comité Permanente de siete integrantes. El general Luong Tam Quang, miembro del Buró Político y ministro de Seguridad Pública, fue elegido presidente de esta entidad para el primer mandato.

En su discurso, el secretario general To Lam destacó la importancia de los datos en la era digital, considerándolos como la "nueva energía" y la “sangre” de la economía. La transformación digital, con los datos como centro, está cambiando la forma de vivir, trabajar y desarrollar de los seres humanos.

Explicó que el Partido y el Estado han reconocido desde muy pronto el papel clave de los datos y han emitido diversas políticas relevantes. La Resolución No.52-NQ/TW sobre la participación en la cuarta revolución industrial se ha emitido para desarrollar la economía digital, mientras que la Resolución No.57-NQ/TW estableció las políticas piloto, el marco legal para la promoción y explotación de datos.

El secretario general advirtió que la gestión de datos no es solo una cuestión de políticas, sino que también depende de la tecnología. Sin tecnología, la recopilación, almacenamiento, procesamiento y uso de datos no sería eficiente ni seguro.

Aseguró que la Asociación Nacional de Datos desempeñará un papel pionero en la transformación digital de Vietnam, impulsando el desarrollo de la economía, la gobernanza y la sociedad digital basado en un sistema de datos "preciso, completo, limpio y vivo".

El líder partidista propuso completar el marco legal sobre datos, garantizando su recopilación, transferencia, conexión, intercambio y explotación efectiva sin comprometer la seguridad. El Ministerio de Seguridad Pública está redactando la Ley de Protección de Datos Personales y la Ley enmendada de Seguridad Cibernética, que se presentarán al Parlamento en 2025.

Exigió centrarse en cuatro pilares clave, a saber, personas, ubicación, actividades y productos, además de dominar tecnologías de datos esenciales como Inteligencia Artificial (IA), Big Data, blockchain y computación en la nube.

Destacó el papel de la Asociación en el desarrollo del mercado de datos, la creación de plataformas de datos para la innovación y el lanzamiento de una infraestructura nacional de IA abierta, así como la necesidad de difundir el conocimiento sobre los datos en toda la sociedad y aumentar la conciencia sobre la protección de los datos personales y el cumplimiento legal.

Propuso la organización de concursos de innovación basados en datos para incentivar soluciones creativas y desarrollar el potencial tecnológico. Vietnam debe fortalecer su autonomía en tecnología de datos y apoyar productos "Hechos en Vietnam" para competir en mercados internacionales.

El secretario general recomendó construir una infraestructura de datos avanzada, incluidos centros de datos financiados por el Estado y el sector privado. Se debe reforzar la cooperación internacional, aprender de la experiencia global, atraer recursos y participar en iniciativas mundiales sobre datos.

El general Luong Tam Quang destacó que la Asociación Nacional de Datos será un puente entre las empresas y construirá un ecosistema de datos estable, apoyará una transformación digital sostenible en todos los sectores, preparando el camino para la nueva era digital.

Aseguró que durante su primer mandato, la Asociación se centrará en la difusión de políticas, contribución a la legislación y asesoramiento a las autoridades sobre el sector de datos. También brindará apoyo a las agencias gubernamentales cuando sea necesario para el desarrollo de datos.

La Asociación fue creada en virtud de la Decisión No.10/QD-BNV el 10 de enero de 2025 del Ministerio del Interior, conectando agencias, empresas e individuos en el sector de datos con el objetivo de construir un ecosistema de datos sólido, impulsar la economía digital y aumentar el valor de los datos en la economía nacional./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.