Vietnam se empeña en promover desarrollo de nuevas tecnologías

Las empresas vietnamitas de tecnologías digitales se han desarrollado con fuerza en los últimos años, dando lugar a la incorporación de avances en varios aspectos de la vida cotidiana en el país.
Vietnam se empeña en promover desarrollo de nuevas tecnologías ảnh 1Después de más de tres décadas de fundación, el grupo vietnamita Viettel se ha convertido en la corporación líder en el sector de las telecomunicaciones (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Las empresas vietnamitas de tecnologías digitales se han desarrollado con fuerza en los últimos años, dando lugar a la incorporación de avances en varios aspectos de la vida cotidiana en el país.

Después de más de tres décadas de fundación, el grupo vietnamita Viettel se ha convertido en la corporación líder en el sector de las telecomunicaciones en la nación indochina, y ha afirmado su posición no solo en el mercado interno, sino también en el ámbito internacional.

De acuerdo con Nguyen Thanh Nam, subdirector general de Viettel, la compañía obtiene ingresos promedios de unos 20 mil millones de dólares, con mil 800 millones de ganancias.

Destacó, además, que el grupo se encuentra en la lista de las mayores 500 marcas en el mundo en los últimos años.

En el campo de las telecomunicaciones, la marca Viettel ocupa el puesto número uno en el Sudeste Asiático y la posición 28 en el mundo, agregó.

El subdirector general explicó que la corporación se enfoca en construir un ecosistema de plataformas tecnológicas diversificado, que cubre muchos campos, tales como las finanzas, la salud, la educación y la construcción de urbes inteligentes.

En 2020, en medio de la pandemia de COVID-19, Viettel constituyó una de las primeras unidades de tecnologías de la información en Vietnam en implementar aplicaciones y software para apoyar a los ciudadanos con servicios médicos remotos (Telesalud), apuntó.

Al mismo tiempo, el grupo lanzó en diciembre pasado el servicio experimental de 5G para los teléfonos móviles, y se esfuerza por perfeccionarlo este año con fines comerciales.

Por otra parte, Truong Gia Binh, presidente del Consejo Directivo de la empresa vietnamita de telecomunicaciones FPT, instó a las empresas nacionales a adoptar estrategias de transformación digital para adaptarse a los nuevos cambios en el contexto de la Cuarta Revolución Industrial.

En opinión de Gia Binh, las fuerzas laborales en el sector de las tecnologías de la información de Vietnam se pueden comparar con los países desarrollados.

Con esa ventaja, las empresas nacionales tienen la oportunidad de acelerar el proceso de transformación digital en el país, y en el futuro cercano ofrecerán sus servicios a otras naciones en la región, resaltó.

Al comentar las experiencias en ese sector, Nguyen Hoang Phuong, directora general de la empresa de transporte Be Group, otro ejemplo de éxitos de las compañías tecnológicas en Vietnam, señaló la visión de la entidad de convertirse en una red integrada de transporte, logística, finanzas y viajes.

Puntualizó que la aplicación Be posee actualmente un 30 por ciento de la participación de mercado en los servicios de transporte solicitados en línea en Vietnam, lo cual, apuntó, es un gran esfuerzo de la empresa para competir con otros gigantes tecnológicos extranjeros como Grab.

Según expertos, los productos de tecnologías hechos en Vietnam sirven como base para que el país logre avances en la construcción de la economía, la sociedad y el gobierno digitales, con el fin de mejorar los ingresos y la calidad de vida de los pobladores./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.