Vietnam se esfuerza por acelerar transición energética

Vietnam ha acelerado la transición energética, una tendencia global actual, con el fin de garantizar la seguridad energética, proporcionar energía a un costo razonable y cumplir con los compromisos internacionales de protección ambiental.
Vietnam se esfuerza por acelerar transición energética ảnh 1La planta de energía eólica de Dong Hai I (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam ha acelerado la transición energética, una tendencia global actual, con el fin de garantizar la seguridad energética, proporcionar energía a un costo razonable y cumplir con los compromisos internacionales de protección ambiental.

Aunque las energías renovables representan una alta proporción de la capacidad eléctrica total de Vietnam, el proceso de transición todavía tiene muchos obstáculos, especialmente en el desarrollo de nuevas fuentes de energía.

Según Vu Chi Mai, experta del Programa de Apoyo Energético de la Organización Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), con sus mecanismos de incentivos, Vietnam ha desarrollado rápidamente fuentes de energía solar y eólica, elevando la proporción de energía renovable a casi un tercio de la capacidad instalada del sistema eléctrico nacional.

Sin embargo, señaló, la aplicación de estos tipos de energía a la red sigue siendo limitada porque el sistema de transmisión suele estar a plena carga.

Además, para promover la capacidad disponible de las fuentes de energía limpia, Vietnam debe invertir en fuentes de energía más estables y flexibles en funcionamiento (como la hidroelectricidad de almacenamiento) o sistemas de almacenamiento para plantas de energía solar.

Otro gran desafío radica en el reemplazo de combustibles tradicionales como gasolina, carbón y gas durante la transición energética.

En el lado positivo, esto ayudará a reducir las emisiones al medio ambiente, pero ejercerá una gran presión sobre la industria eléctrica, tanto en la gestión de la operación como en el desarrollo sincrónico del sistema eléctrico asociado al uso económico y eficiente de la electricidad.

Vietnam se esfuerza por acelerar transición energética ảnh 2Proyecto de energía solar (Fuente: VNA)

Por lo tanto, para acelerar la transición energética hacia formas de energía más ecológicas y limpias, resulta necesario desarrollar una herramienta de pronóstico para equilibrar la demanda y la capacidad de generación de fuentes de energía renovable.

Sean Lawlor, un experto en energía de la Embajada de Estados Unidos en Vietnam, comentó que las energías eólica y solar todavía no ayudan a Vietnam a garantizar la seguridad energética.

Resaltó la necesidad de maximizar y explotar racionalmente estas fuentes renovables de energía y, al mismo tiempo, considerar la conversión de algunas fuentes de energía a partir del carbón a gas natural licuado (GNL), biomasa, amoníaco o hidrógeno.

Esto ayudará a alcanzar los objetivos de desarrollo económico verde y sostenible, adaptación al cambio climático y cero emisiones netas (Netzero) para 2050.

Otra solución es el desarrollo de la energía eólica marina, según el próximo borrador del Plan Maestro de Electricidad VIII de Vietnam.

Según la Asociación de Energía Limpia de Vietnam, resulta necesario mejorar el sistema de la red eléctrica y aprobar pronto los mecanismos y políticas relevantes, especialmente el Plan Maestro de Electricidad VIII, para favorecer las inversiones en energías renovables./.

VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.