Vietnam apunta hacia la transición energética verde

Como un país tropical con una costa de más de tres mil 200 kilómetros y una superficie marítima de un millón de kilómetros cuadrados, Vietnam es un país con alto potencial de energía eólica, coincidieron hoy expertos en la Conferencia de Energía Eólica de Vietnam 2022.
Vietnam apunta hacia la transición energética verde ảnh 1Vietnam apunta a desarrollar energía eólica marina (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Como un país tropical con una costade más de tres mil 200 kilómetros y una superficie marítima de un millónde kilómetros cuadrados, Vietnam es un país con alto potencial de energíaeólica, coincidieron hoy expertos en la Conferencia de Energía Eólica deVietnam 2022.

El subjefe del Departamento de Electricidad y EnergíaRenovable, del Ministerio de Industria y Comercio, Pham Nguyen Hung, dijo quehasta el cierre de 2021, la capacidad total de energía renovable alcanzó 20,7 gigavatio(GW), que representa más de 27 por ciento del sistema eléctrico nacional. De estacifra, la energía eólica contribuyó cuatro GW.

Se espera que la capacidad de esta fuente ocupará 27 porciento hasta 2030 y 59 por ciento hasta 2050, dijo, y agregó que el desarrollofuerte de la energía renovable, especialmente la eólica terrestre y marina, seconvertirá en la base para garantizar la seguridad energética nacional a largoplazo.

Pese a muchas potencialidades y oportunidades, según elfuncionario, existen algunos desafíos, incluido el alto costo de construcción deinfraestructura y valoración de impactos ambientales.
Vietnam apunta hacia la transición energética verde ảnh 2Expertos en la Conferencia de Energía Eólica de Vietnam 2022 (Fuente: VNA)

Al respecto, Ha Dang Son, director del Centro deInvestigación Energética y Crecimiento Verde, señaló la necesidad de perfeccionarel marco legal e institucional para los capitales de inversión y mejorar lacapacidad local de Vietnam porque la energía eólica requiere alto nivel degestión y operación.

La Resolución No. 55-NQ/TW del Buró Político del ComitéCentral del Partido Comunista de Vietnam instó a construir los mecanismos ypolíticas estratégicas para estimular y promover el desarrollo fuerte de las fuentesde energía renovable para sustituir al máximo las fósiles. /.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.