El documento fueelaborado con el propósito de institucionalizar las disposiciones de laConstitución y la ley vietnamita sobre el derecho a la protección de secretospersonales, los derechos humanos, los derechos civiles y la garantía de laciberseguridad.
En particular,concreta una serie de contenidos en la Ley de Ciberseguridad en términos deprevención y lucha contra el ciberespionaje, y la protección de la informaciónvinculada con los secretos estatales, laborales, comerciales, personales,familiares y de la vida privada en el espacio cibernético.
Nguyen Duc Tuan,director del Centro de Respuesta a Emergencias Cibernéticas, de la Autoridad deSeguridad de la Información, dependiente del Ministerio de Información yComunicación, sugirió que los pobladores deben tener cuidado con los enlacesextraños, especialmente al proporcionar información personal, a la par de usarcontraseñas fuertes para todas las cuentas en línea y priorizar el uso deautenticación de dos factores para mayor seguridad.
Además, recomendó no iniciar casualmente sesión en cuentas de redes sociales y bancos encomputadoras públicas, dispositivos extraños para evitar el robo de informaciónpersonal y de seguridad.
Vietnam es uno delos países con mayor velocidad del desarrollo de Internet en el mundo. El númerode internautas en el país ha llegado a más de 70 millones de personas, lo queequivale al 73 por ciento de la población total.
A medida que losdatos personales se convierten en un recurso importante para todas lasactividades en el proceso de transformación digital, las personas yorganizaciones deben esforzarse por proteger los datos personales en elciberespacio./.