Vietnam se mantiene libre del virus Zika

Vietnam aún no ha registrado ningún caso infectado del virus Zika, afirmó el Departamento de Medicina Preventiva del Ministerio de Salud, pero advirtió de la posibilidad de su penetración en el país debido a las actividades de intercambio comercial y turismo.

Hanoi (VNA) - Vietnam aún no ha registrado ningún caso infectado del virus Zika, afirmó el Departamento de Medicina Preventiva del Ministerio de Salud, pero advirtió de la posibilidad de su penetración en el país debido a las actividades de intercambio comercial y turismo. 

Vietnam se mantiene libre del virus Zika ảnh 1Chequeo de temperatura de los pasajeros en aeropuertos y puertas fronterizas (Fuente: VNA)

Ante esa situación, la cartera coordina estrechamente con la Organización Mundial de Salud (OMS) la supervisión de los riesgos de contagio de la enfermedad y la búsqueda de medidas preventivas. 

Exhortó a las personas procedentes de países reportados con esa dolencia a prestar atención a su estado de salud dentro de 14 días después de regresar a Vietnam. 

Si hay síntomas de fiebre, los ciudadanos necesitan llegar de inmediato al centro médico para chequeo y tratamiento, y no deben tratarse de manera arbitraria en casa. 

El Departamento también recomendó a los habitantes continuar la práctica de mantener bien tapada agua almacenada, como forma de controlar los mosquitos transmisores del virus Zika, y evitar la acumulación de basuras y usar mosquiteros. 

Reiteró el cumplimiento de los procedimientos de donación y transmisión de sangre para garantizar la seguridad, debido a que, según la OMS, la enfermedad puede contagiarse por vía sanguínea. 

De acuerdo con expertos, el virus Zika puede causar fiebre leve, sarpullido en la cara, dolores de cabeza y articulaciones entre tres y 12 días después de la picadura de un mosquito infectado. 

Por lo momento no existe ni una vacuna para prevenir el contagio ni medicinas específicas para tratar la enfermedad. 

Hasta el 23 de enero, más de 20 países y territorios en América reportaron casos afectados por ese virus. – VNA 

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.