Vietnam subraya necesidad de diálogos para poner fin a amenanzas nucleares en el mundo

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam Ha Kim Ngoc hizo hincapié en la necesidad de que los países deben cooperar, dialogar, respetarse y entenderse entre sí por el objetivo común de poner fin a las amenazas nucleares en el mundo.
Vietnam subraya necesidad de diálogos para poner fin a amenanzas nucleares en el mundo ảnh 1Escena de la reunión (Fuente: VNA)

Nueva York (VNA)- El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam Ha Kim Ngoc hizohincapié en la necesidad de que los países deben cooperar, dialogar, respetarsey entenderse entre sí por el objetivo común de poner fin a las amenazas nuclearesen el mundo.

En su intervención enla décima Conferencia de Revisión del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP),efectuada en Nueva York dos años después de su aplazamiento debido a lapandemia de la COVID-19, el subtitular vietnamita afirmó la política consistentede Vietnam de promover un equilibrio de los tres pilares de ese convenio.

De esta manera, esnecesario promover la no proliferación de armas nucleares, exhortar a lospaíses a eliminar por completo esas armas y enfatizar el derecho de los estadosa utilizar la energía nuclear con fines pacíficos.

El diplomáticovietnamita dijo que los países poseedores de armas nucleares tienen laprincipal responsabilidad en promover el desarme de este arsenal, y Vietnam hacumplido con seriedad y responsabilidad sus obligaciones nacionales en virtuddel Tratado NPT, así como otros compromisos internacionales importantes en estecampo, incluida la promoción del Tratado de la Zona Libre de Armas Nuclearesdel Sudeste Asiático (SEANWFZ) y otras resoluciones relativas del Consejo deSeguridad de la ONU, contribuyendo al mantenimiento de la paz en la región y enel mundo.

Por otro lado, segúnKim Ngoc, los países deben gastar su presupuesto en el desarrollo de tecnologíanuclear para responder a los desafíos internacionales actuales, como las crisisalimentaria y energética, la atención médica y el cambio climático.

En la sesión inaugural,el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, expresó su preocupación porla creciente tendencia de las tensiones geopolíticas, la competitividad y lasospecha entre las naciones que reemplazan el diálogo y la solidaridadinternacionales, así como las amenazas nucleares llevadas a niveles no vistosdesde la Guerra Fría.

Propuso fortalecer elTratado TNP, eliminar de manera completa las armas nucleares, resolver lastensiones en Oriente Medio y Asia, aparte de promover el uso de la tecnologíanuclear por fines pacíficos, contribuyendo así a la implementación de losObjetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y al cumplimiento de los compromisosincumplidos del convenio mencionado.

La conferenciamencionada atrajo la participación del primer ministro japones y casi 50 ministrosy funcionarios de las naciones miembros de la ONU, así como representantes delOrganismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)./. 

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.