La exhortación se realizó después de quela Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el estado deemergencia de salud pública internacional por ese mal que afecta aviajes entre países y al turismo del mundo, en general, y de Vietnam,en particular.
Esas compañías deben impulsar laatención a la salud de turistas e informar sobre las medidas preventivascontra Ébola conforme a los consejos de la OMS, además de detectarcualquier síntoma del virus.
También instaron a laAsociación Nacional de Turismo y sus similares locales a desplegar unprograma de viajes domésticos a favor de la campaña nacional depromoción turística en el período 2014-2015.
Anteel riesgo de la propagación del virus en el mundo, se impulsan laslabores preventivas en el aeropuerto internacional de Noi Bai, en Hanoi,con la inspección de los turistas desde esos países de ÁfricaOccidental.
El Ébola se suele caracterizar por laaparición súbita de fiebre, debilidad intensa y dolores musculares, decabeza y de garganta, lo cual va seguido de vómitos, diarrea, erupcionescutáneas, disfunción renal y hepática y, en algunos casos, hemorragiasinternas y externas.
No hay vacuna contra el virus. Se están probando varias, pero ninguna está aún disponible para uso clínico.
Hasta el 6 de agosto, se reportaron en Guinea, Liberia, Sierra Leona yNigeria mil 779 personas afectadas por el virus Ébola, de las cuales961 murieron.-VNA