Vietnam suspende temporalmente viajes a áreas afectadas por Ébola

Las autoridades del sector turístico de Vietnam urgieron a las agencias de viajes a suspender temporalmente sus tours a Guinea, Liberia, Sierra Leona y Nigeria, debido al brote de virus del Ébola en esas naciones africanas.
Las autoridades del sector turístico de Vietnam urgieron a las agenciasde viajes a suspender temporalmente sus tours a Guinea, Liberia, SierraLeona y Nigeria, debido al brote de virus del Ébola en esas nacionesafricanas.

La exhortación se realizó después de quela Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el estado deemergencia de salud pública internacional por ese mal que afecta aviajes entre países y al turismo del mundo, en general, y de Vietnam,en particular.

Esas compañías deben impulsar laatención a la salud de turistas e informar sobre las medidas preventivascontra Ébola conforme a los consejos de la OMS, además de detectarcualquier síntoma del virus.

También instaron a laAsociación Nacional de Turismo y sus similares locales a desplegar unprograma de viajes domésticos a favor de la campaña nacional depromoción turística en el período 2014-2015.

Anteel riesgo de la propagación del virus en el mundo, se impulsan laslabores preventivas en el aeropuerto internacional de Noi Bai, en Hanoi,con la inspección de los turistas desde esos países de ÁfricaOccidental.

El Ébola se suele caracterizar por laaparición súbita de fiebre, debilidad intensa y dolores musculares, decabeza y de garganta, lo cual va seguido de vómitos, diarrea, erupcionescutáneas, disfunción renal y hepática y, en algunos casos, hemorragiasinternas y externas.

No hay vacuna contra el virus. Se están probando varias, pero ninguna está aún disponible para uso clínico.

Hasta el 6 de agosto, se reportaron en Guinea, Liberia, Sierra Leona yNigeria mil 779 personas afectadas por el virus Ébola, de las cuales961 murieron.-VNA

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.