Vietnam toma parte activa en mecanismo de cooperación Mekong - Japón

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, asistirá a la décima Cumbre Mekong – Japón en Tokio y visitará la nación esteasiática del 8 al 10 de los corrientes.
Hanoi, 07 oct (VNA)- El primer ministro de Vietnam, NguyenXuan Phuc, asistirá a la décima Cumbre Mekong – Japón en Tokio y visitará lanación esteasiática del 8 al 10 de los corrientes.
Vietnam toma parte activa en mecanismo de cooperación Mekong - Japón ảnh 1El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, y su esposa (Fuente:VNA)

La presencia de Xuan Phuc en la mencionada magna cita ysu visita a Japón se proponen ratificar la política exterior de independencia,autodeterminación, multilateralización y diversificación de relaciones deVietnam.

También tiene como objetivo elevar los nexos deasociación estratégica profunda y amplia con Tokio a un nuevo nivel, másintegral y práctico.

El programa de relaciones de asociación entre Japón y Mekongfue una iniciativa de Japón presentada en la duodécima Cumbre de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) que se efectuó en enero del año pasadoen Filipinas.

El plan se centra en tres sectores prioritarios quecomprenden la conectividad económica en la subregión del Mekong, la ampliaciónde colaboración comercial e inversionista entre Japón y esa zona y elcumplimiento de los objetivos universales como la reducción de la pobreza, laprotección ambiental y el control de enfermedades.

Hasta la fecha, Japón y los Estados ribereños del ríoMekong (Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam) llevaron a cabo nuevecumbres, 11 conferencias de cancilleres y 10 de ministros de economía, en lascuales alcanzaron consenso en varas esferas.

En la etapa 2016-2018, los sectores de colaboración entrelas partes incluyeron el desarrollo de la infraestructura, las industrias ycadenas de valor, el impulso de la conectividad institucional y económica, elintercambio pueblo a pueblo, la formación de recursos humanos y el progresosostenible.

A 10 años de su participación en ese mecanismo, Vietnamha demostrado su papel importante en distintas esferas y ha contribuido aimpulsar la cooperación entre los países miembros en el asunto de recursoshídricos de ese caudaloso río.

Con respecto a los nexos con Japón, ambos países elevaronsus vínculos a nivel de asociación estratégica profunda y amplia por la paz yla prosperidad en Asia, durante la visita del presidente vietnamita, Truong TanSang, a la Nación del Sol Naciente en marzo de 2014.

Las dos partes mantienen efectivos los mecanismos dediálogo, así como el apoyo mutuo en los foros multilaterales como las NacionesUnidas, la ASEAN y el Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (ASEAN).

Tokio es el mayor suministrador de las AsistenciasOficiales para el Desarrollo (AOD), el segundo inversor y cuarto socio comercialde Vietnam.

En los primeros ocho meses de este año, el valor delintercambio comercial entre ambos países alcanzó 24 mil 520 millones dedólares, de ellos 12 mil 210 millones de dólares fueron de las exportacionesvietnamitas.

Según las cifras contabilizadas hasta agosto de 2018,Japón cuenta con tres mil 865 proyectos de inversión en Vietnam por un capitalcombinado de 55 mil 838 millones de dólares, cota que le sitúa en el segundolugar entre los inversionistas en este territorio.

Desde 1992 a 2016, Japón se comprometió a conceder unaasistencia oficial de desarrollo de 30 mil 500 millones de dólares a Vietnam.En el primer semestre del presente año, ambos países firmaron documentos sobredos proyectos de AOD estimados en 25 millones de dólares.

La cooperación entre Vietnam y Japón registra fructíferosresultados también en los campos de educación, los nexos entre sus localidades yel turismo. Hasta finales de julio pasado, 464 mil 379 turistas niponesllegaron a Vietnam, un crecimiento de tres por ciento en comparación con iguallapso del año pasado.-VNA
source

Ver más

El embajador de China en Vietnam, He Wei. (Fuente: VNA)

Destacan momentos trascendentales de las relaciones entre Vietnam y China

El Diario del Pueblo, periódico oficial del Partido Comunista de China, publicó un artículo del embajador de Beijing en Hanoi, He Wei, bajo el título “Continuar el segundo momento trascendental de las relaciones entre China y Vietnam”, en ocasión del 75 aniversario del establecimiento de los nexos diplomáticos entre ambos países.

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam. (Fuente: VNA)

Visita a Suiza del premier vietnamita maximizará oportunidades brindadas

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam, confía en que el primer ministro Pham Minh Chinh y la delegación vietnamita aprovecharán al máximo las oportunidades que brindará la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, donde se realizarán encuentros y debates multilaterales.

El periodista y escritor Gastón Fiorda, de Radio Nacional de Argentina. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argentina mantienen relaciones de cooperación

Argentina fue uno de los primeros países de América Latina en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam, el 25 de octubre de 1973, y los vínculos bilaterales se han desarrollado de forma constante durante más de cinco décadas, afirmó el periodista y escritor Gastón Fiorda, de Radio Nacional de Argentina.

El primer ministro Pham Minh Chinh se interviene en el programa Primavera de la Patria en Praga el 19 de enero (hora local) (Foto: VNA)

Asiste premier al programa Primavera de la Patria en la República Checa

El primer ministro Pham Minh Chinh y su esposa se unieron a la comunidad vietnamita en la República Checa durante el programa Primavera de la Patria en Praga la noche del 19 de enero (hora local) para celebrar el Año Nuevo Lunar (Tet), la mayor fiesta tradicional del pueblo vietnamita.

Delegados en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN. (Foto: VNA)

Vietnam aboga por mantenimiento de solidaridad y unidad de ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, patentizó la importancia del mantenimiento de la solidaridad y la unidad dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como la promoción de su papel central, durante su intervención en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la agrupación, efectuada hoy en Langkawi, Malasia.

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (izquieda), se reúne con el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, en el marco de la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN.(Foto: VNA)

Promueven nexos bilaterales entre Vietnam y Singapur

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, saludaron el desarrollo vigoroso de la asociación estratégica entre ambos países, durante una reunión bilateral efectuada hoy en Malasia.

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Vietnam tiene relaciones tradicionales de amistad de larga data con la República Checa (antes conocida como Checoslovaquia). Fue uno de los primeros países en establecer los nexos diplomáticos con Vietnam (1950). Durante las últimas décadas, las buenas relaciones bilaterales se han preservado y desarrollado de manera constante. El pueblo vietnamita siempre valora el apoyo sincero y valioso del Gobierno y el pueblo checos  durante la pasada lucha por la independencia y en la actual causa de construcción y defensa nacional. Se trata de una premisa favorable para promover la cooperación bilateral en todos los sectores.

El periodista Qiao Jun, experto en Vietnam de la Corporación de Radiodifusión y Televisión Central de China. (Fuente: VNA)

Periodista chino resalta buenas relaciones de su país con Vietnam

Las relaciones entre Vietnam y China han atravesado un viaje de 75 años lleno de desafíos, volviéndose cada vez más profundas y estrechas. A lo largo de este camino, los vínculos de ambos países se han fortalecido continuamente y han alcanzado nuevas alturas.