Vietnam trabaja con países del río Mekong por uso sostenible del agua

El Ministerio vietnamita de Relaciones Exteriores está trabajando intensamente con China y naciones a lo largo del río Mekong para utilizar los recursos hídricos de manera sostenible, por el interés común de las naciones ribereñas y sus pobladores.

Hanoi (VNA) - El Ministerio vietnamita de Relaciones Exteriores está trabajando intensamente con China y naciones a lo largo del río Mekong para utilizar los recursos hídricos de manera sostenible, por el interés común de las naciones ribereñas y sus pobladores. 

Vietnam trabaja con países del río Mekong por uso sostenible del agua ảnh 1La presa Jinghong (Fuente: danviet)

Así lo afirmó el portavoz de la cartera, Le Hai Binh, en una rueda de prensa aquí la víspera, en la cual informó que Vietnam pidió a Beijing aumentar el volumen del agua descargada de su central hidroeléctrica Jinghong a la cuenca baja del Mekong, para aliviar la sequía y la salinización en varias provincias del país indochino. 

De acuerdo con la Embajada vietnamita en Beijing, China eleva del 15 de este mes al 10 de abril el desagüe del líquido vital de Jinghong (de mil 100 a dos mil 190 metros cúbicos por segundo), dos veces más que el promedio anual. 

Las agencias pertinentes de Vietnam han coordinando para delinear planes específicos en enfrentamiento a la escasez de agua y la intrusión salina en algunas localidades deltaicas del país, destacó Hai Binh y agregó que se evaluarán en detalles los impactos de la liberación de agua por China. 

Respecto a la postura vietnamita ante la información divulgada por medios de comunicación de Singapur de un plan de Tailandia de almacenaje de agua del Mekong para actividades agrícolas, el diplomático reafirmó que los países en el Delta de ese río deben asumir la responsabilidad de coordinar el uso de los recursos hídricos de manera sostenible. 

Las instalaciones hidroeléctricas construidas en la corriente principal del río no pueden dejar ningún impacto medioambiental a los países situados a lo largo de la zona, especialmente los que están en la cuenca baja, según normas internacionales regulados por la Comisión del río Mekong (MRC), indicó. 

En la reunión 43 de la Comisión Mixta de la MRC, concluida ayer en la ciudad sureña de Can Tho, la delegación vietnamita expresó su preocupación por ese plan y urgió a la parte tailandesa a proporcionar más información relativa al programa lo más pronto posible, informó. – VNA 

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.